San Juan, 10 nov (INS).- Miembros de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara de Representantes arremetieron hoy contra el presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer Ríos, por “jugar a la política partidista en medio de la peor crisis que ha experimentado Puerto Rico en su historia”.
Los representantes José González Mercado, Maricarmen Mas Rodríguez y Joel Franqui Atiles, exhortaron a Ferrer “a dejar atrás las críticas y unirse a los esfuerzos que está realizando el gobierno para levantar a la Isla”.
Los legisladores del PNP también lo invitaron a comparar las métricas de los pasados huracanes Hugo (1989) y Georges (1998), “para que pueda observar lo adelantado que van los procesos de recuperación”, señalaron en una comunicación escrita.
González Mercado opinó que “es bien acomodaticio que el Presidente actual del PPD venga a criticar las acciones del gobierno para levantar a Puerto Rico del azote del huracán Maria. Sabemos las razones detrás de este ataque, pues la alcaldesa de San Juan está en lucha contra él por liderar ese partido, pero este no es el momento de jugar a la política, es tiempo de enrollarse las mangas y trabajar por Puerto Rico”.
Agregó que “es increíble que Ferrer hable de colapso, cuando lo que nos dejó la pasada administración del PPD en la Autoridad de Energía Eléctrica fue un desastre de mayores proporciones. Una Autoridad sin equipo, sin empleados y sin plan para trabajar estos eventos, esa es la verdad”.
Mas Rodríguez recordó a Ferrer Ríos que a menos de dos meses del paso de María, “un huracán categoría 4 que abatió la isla por más de 12 horas con vientos sostenidos de 155 millas por hora, casi el 80 por ciento de los abonados tiene servicio de agua potable y un 42 por ciento electricidad. En comparación, para Hugo tomó cuatro meses para alcanzar la cifra de 80 por ciento con agua”.
En tanto, Franqui Atiles enfatizó en que el gobierno “estuvo en la calle desde el mismo día que pasó María y que se ha trabajado un sin número de asuntos a la misma vez debido a esta emergencia, única en la historia, no solo de la isla, sino también de los Estados Unidos”.
Añadió que “la pasada administración dejó las agencias destruidas, sin programas para mitigar los estragos de este tipo de huracán. Hemos tenido que hacer de todo y los resultados se están viendo. Puerto Rico se está levantando. Espero que el amigo Héctor Ferrer se una a este esfuerzo”.INS
lp