R. Dominicana-Estados Unidos asegura que comparte con República Dominicana un interés común para enfrentar la corrupción

Santo Domingo, 17 sep (INS).- El encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana, Robert Copley, dijo que ambos países tienen interés compartido de que la corrupción en el caso de la constructora brasileña Odebrecht y en los demás sea investigada y que todos los responsables sean sometidos a la Justicia.

Manifestó que en el caso particular de la multinacional carioca, como la investigación sigue en pie no solamente en República Dominicana sino también en otros países, lo único que puede decir es que hay comunicación entre ambas naciones y que existe un acuerdo de cooperación entre el gobierno estadounidense y el dominicano.

Declaró que su país está del lado de los dominicanos y presto a apoyar, dado a que comparte un interés mutuo sobre el tema de la corrupción, de la que señaló que no respeta fronteras y afecta a todos.

“Estamos apoyando con el fortalecimiento de la capacidad institucional de las autoridades. Todos tenemos el interés de que se fortalezca el sistema judicial”, precisó el diplomático estadounidense en declaraciones a un medio local.

Consultado sobre el diálogo que se desarrolla en el país con miras a buscarle una salida al problema político venezolano, Copley abogó porque la solución salga del pueblo.

“Siempre hemos dicho que la solución de este problema tiene que venir del pueblo venezolano mismo, que al pueblo venezolano es al que le compete. Vemos que el proceso de diálogo es bueno y esperamos que lleguen a soluciones concretas y de corto plazo”, manifestó.

Valoró como positivo que las dos partes se hayan sentado en la mesa del diálogo, con miras a buscarle una solución a la crisis política que abate a ese país.

El jueves pasado, el gobierno de Venezuela y representantes de la oposición acordaron continuar el próximo 27 de septiembre las negociaciones en la búsqueda de una salida a la crisis política y social que vive esa nación sudamericana.

El anuncio lo hizo el presidente Danilo Medina, mediador en el conflicto, al término del segundo encuentro de diálogo entre las partes en Santo Domingo.

El mandatario dominicano anunció que otros países de la región se unirán a las conversaciones como acompañantes.

México, Chile, Bolivia y Nicaragua son las naciones que acompañarán en el proceso de negociación, dijo el gobernante, al tiempo de informar que en los próximos días se podrían anunciar dos nuevos países. INS

mv/aa