San Juan, 15 may (INS).- La Comisión de Agricultura, Recursos Naturales y Asuntos Ambientales de la Cámara, presidida por el representante Joel Franqui Atiles, inició el análisis de una legislación para enmendar la política pública para incentivar la producción de hidropónicos mediante un registro de estos agricultores.
Además, estudió ayer otras dos medidas con el fin de adscribir al Departamento de Agricultura la responsabilidad de certificar las fincas de productos orgánicos en la isla y ampliar la concesión de incentivos contributivos agrícolas a quienes arriendan terrenos para esta actividad.
A la audiencia pública compareció Sonji Ortíz, ayudante especial del secretario del Departamento de Agricultura (DA), Carlos Flores Ortega, quien recomendó varias enmiendas para mejorar estos proyectos.
En el caso del proyecto de la Cámara 1045, que enmienda la “Ley de Productos Orgánicos de Puerto Rico”, se busca que sea el DA quien certifique las siembras y fincas de productos orgánicos, y reconozca a los productores de estas plantaciones como agricultores bonafide.
Ortiz señaló que la agencia no cuenta con los recursos para certificarlos, por lo que la instrumentalidad redujo la limitación de terreno necesario para poder participar de los seguros de cosecha, para que los productores orgánicos puedan cualificar.
También, informó que en su interés de promover este tipo de cosecha, el DA flexibilizó la otorgación de incentivos para la adquisición de equipo sofisticado a pequeña escala.
Además, aporta los recursos para el costo de las pruebas de campo, de modo que una entidad privada certifique estas cosechas ya que la agencia no cuenta con los recursos para hacerlo.
La deponente también sometió una enmienda al proyecto de la Cámara 1362, cuyo objetivo es crear la “Ley de Registro de Agricultores Hidropónicos”, adscrito al DA, para que se establezca que la participación de estos productores sea una voluntaria bajo el sector organizado de productores hidropónicos.
En cuanto al proyecto de la Cámara 1384, que enmienda la “Ley de Incentivos Contributivos Agrícolas de Puerto Rico”, se pretende incluir en la clasificación de agricultor bonafide a los dueños de terrenos que arrienda los predios a otro agricultor que dedique el predio a la agricultura, la funcionaria mostró reservas a la medida, ya que la ley en su origen busca estimular la inversión en maquinaria, insumos de producción y en la creación de empleos.INS
lp