San Juan, 14 may (INS).- La Asociación de Constructores de Puerto Rico favoreció hoy la simplificación y reducción de costos que propone el nuevo modelo contributivo, ya que según la organización permite a las personas y las empresas cumplir su responsabilidad tributaria y propicia que un número mayor de contribuyentes se integren al sistema y cumplan sus deberes ciudadanos.
En una audiencia pública de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y de la Supervisión, Administración y Estabilidad Económica de Puerto Rico, Promesa, presidida por el representante Antonio Soto, el presidente del comité legislativo de la Asociación, Cristian Bernashina, recomendó que el sistema contributivo municipal sea integrado al estudio del proyecto de la Cámara 1544 y al Código de Incentivos, para que se produzca un crecimiento en la economía.
“Este proyecto debe incluir medidas que incentiven la inversión de capital en construcción. El sector de la construcción es uno de los que más impacto tiene en la reactivación de nuestra economía y un mayor efecto multiplicador en generación de empleos e ingreso, por lo que es sensato incentivar inversión de capital en construcción que posicione a Puerto Rico en ruta hacia la recuperación post-María”, dijo el deponente.
Así también, sugirió que se inserte una reducción mayor en las tasas corporativas y de individuos ya que al tener una tasa de Impuesto de Venta y Usos (IVU) de 11.5 %, junto a un costo de vida alto e ingresos limitados, el margen para el ahorro y la inversión es uno menor.
Indicó que de reducirse más las tasas, hay mayores oportunidades para realizar mayores gastos por parte del sector privado, lo que aporta a la economía y al fisco.
Igualmente, recomendó que se excluya del IVU B2B los servicios de construcción, ya que “en momentos en que los costos de materiales de construcción han tenido un incremento sustancial por el paso de fenómenos atmosféricos en Puerto Rico y en el exterior, y la necesidad critica de nueva vivienda o vivienda rehabilitada y obras diversas de infraestructura, existe un alto interés público en mantener controles de los costos en el sector de construcción”.INS
lp