P. Rico-Trabajadores del cine solicitan acción al gobierno para evitar éxodo masivo y colapso de inversión millonaria de Hollywood en la Isla

San Juan, 6 nov (INS).- Los trabajadores del cine y técnicos de la industria cinematográfica se unieron en una caminata que culminó en la plazoleta del Capitolio, con el fin de solicitar al gobierno que atienda las problemáticas de la millonaria industria en la isla, particularmente la protección de los créditos contributivos que atraen la inversión extranjera.
Vestidos de blanco y negro, con banderas de Puerto Rico y organizados por departamentos especializados de la industria de cine, los trabajadores del cine se apoderaron de la plazoleta de El Capitolio en una formación estilo militar para dar a conocer el estado vulnerable en que se encuentra la industria de cine.
Destacaron que el Comité de Autorización de Desembolsos y Concesiones Contributivas ha paralizado la concesión de decretos y la confirmación de créditos contributivos, incumpliendo compromisos y así amenazando la seguridad laboral de estos trabajadores.
En silencio, los participantes tomaron turnos para leer ante la prensa sus preocupaciones y cifras de la aportación de esta industria a la economía del país.
La industria cinematográfica, este año, según cifras del Departamento de Desarrollo Económico, ha aportado a la economía de la isla sobre 170 millones de dólares y empleado alrededor de 10,000 personas.
Pero la industria sufre de una gran incertidumbre debido a que la ley de incentivos no se está implementando o cumplido, lo cual ha frenado la inversión de películas y series de televisión o Internet en la Isla.
Según los manifestantes, desde que se creó el Comité de Autorización de Desembolsos y Concesiones Contributivas en marzo de este año, la concesión de decretos y confirmación de créditos contributivos se ha paralizado.
Además, señalaron que el Comité impuso limitaciones al uso de créditos contributivos que les restan valor, lo que ha puesto en riesgo proyectos que están listos para invertir y generar empleos ahora deteniendo la industria y causando un éxodo de los trabajadores especializados en cine.
Los cineastas de Puerto Rico comenzaron a trabajar y a generar inversión en la isla, justo después del huracán María, y reclaman al gobierno que se exima a la industria de cine de las resoluciones del Comité de Desembolsos, se confirmen los decretos y créditos contributivos tal y como establece la ley de cine y se evite así la pérdida de empleos.INS
lp