P. Rico-Gobierno reafirma que llegarán más brigadas y materiales a la Isla para el restablecimiento de la red energética

San Juan, 2 nov (INS).- El secretario de Asuntos Públicos, Ramón Rosario Cortés, junto al director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Ricardo Ramos, reiteraron el compromiso del gobierno de Puerto Rico de cumplir con el 50 por ciento de generación de electricidad para el próximo 15 de noviembre.
“Es una realidad la devastación de nuestro sistema eléctrico tras el paso de dos huracanes en menos de un mes. También es una realidad que si no restablecemos el servicio de energía y otros servicios básicos, el daño a nuestra economía será aún mayor. No podemos permitir eso y tenemos metas claras establecidas por el gobernador Ricardo Rosselló Nevares. Tenemos que cumplirlas”, sostuvo Rosario Cortés.
Además -junto al director de operaciones de contingencia del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE, por sus siglas en inglés), José Sánchez- afirmaron el compromiso de trabajo conjunto para restablecer el servicio en el menor tiempo posible.
En cuanto a las metas de generación de la AEE, Sánchez aclaró que “el director (Ricardo Ramos) y yo estamos igualados con respecto a eso. Lo que queremos es traer electricidad lo antes posible. ¿Qué significa eso? Eso significa que el trabajo no se va a completar hasta que todo el mundo tenga electricidad en su casa”.
La AEE comunicó que para las 10:00 de la mañana de hoy el porcentaje de generación se encontraba en 34.7% tras experimentar fallas durante el día de ayer.
La reducción en el porcentaje comparado al de ayer, que se encontraba en 36.9%, se debe a una falla que hubo en la línea de Manatí a San Juan y a otra falla que hubo luego con otra línea de Costa Sur a Cambalache.
La línea ya se energizó hasta Manatí y se continúa trabajando para restablecer la línea de 230kv perdida de Manatí a San Juan.
Además, se han hecho conexiones parciales en Aguadilla, Añasco, Caguas, Carolina, Dorado, Lares, Moca, Ponce, San Juan y San Sebastián.
En tanto, el Cuerpo de Ingenieros aseguró el arribo de cerca de 1,200 trabajadores para el 16 de noviembre, lo que podrían ser alrededor de 250 brigadas adicionales a aquellas que la AEE tiene trabajando actualmente en la Isla.INS
lp