San Juan, 28 sep (INS).- Luego del paso del huracán María y durante el proceso de restablecimiento de algunos de los servicios básicos como el agua potable y la energía eléctrica, es importante que la ciudadanía tome las debidas precauciones para evitar daños a la salud, indicó el secretario del Departamento de Salud, Rafael Rodríguez Mercado.
Además, el funcionario alertó sobre la importancia de eliminar envases con aguas estancadas que puedan convertirse en criaderos de mosquitos.
“En el caso del agua potable que se vaya a consumir, se debe hervir por un mínimo de tres minutos antes de utilizarla, como medida preventiva para la transmisión de enfermedades”, dijo.
Según el secretario de Salud, esto debe llevarse a cabo inmediatamente se comience a recibir el servicio de agua potable ya que, “una vez restablecido el servicio, el agua puede contener sedimentos depositados en los tanques y lugares bajos ocasionando turbidez en el agua, lo cual puede afectar la pureza de la misma. Si el agua no es debidamente tratada, puede ocasionar enfermedades gastrointestinales”.
A su vez, declaró que “es importante destacar que el Departamento de Salud inspecciona, monitorea y muestrea el agua producida por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y los camiones cisterna que suplen los oasis de agua, con el propósito de garantizar la calidad del líquido vital”.
A su vez, puntualizó que, de no sentirse seguro con la calidad o integridad del alimento, es preferible no consumirlo.
“Ante la duda de si puede consumir un alimento que pudiera estar dañado o contaminado, lo más recomendable es desecharlo”, señaló el galeno, quien recordó que no debemos bajar la guardia ante las picadas de mosquitos por lo que trajo a la atención, la importancia de vaciar cualquier objeto que haya acumulado agua debido a las lluvias para evitar criaderos de mosquitos.
De igual forma, indicó que se deben inspeccionar los pozos sépticos, mantenerlos sellados y con tela metálica en el respiradero.
Sigue siendo vital, el uso de repelentes de mosquitos, sobre todo, en mujeres embarazadas o aquellas que estén en planes de estarlo.INS
lp