R.Dominicana-Espectáculos/La actriz Zoe Saldaña se lleva El Gran Soberano en la gala de premiación de Acroarte

La actriz Zoe Saldaña recibiendo anoche la estatuilla El Gran Soberano. (Fuente externa). Inter News Service

La actriz Zoe Saldaña recibiendo la estatuilla El Gran Soberano (Fuente externa). Inter News Service

Santo Domingo, 26 mar (INS). – La actriz de Hollywood y origen dominicano, Zoe Saldaña, obtuvo anoche El Gran Soberano durante la gala de Premios Soberano, un galardón que la certifica los méritos acumulados en un año por artistas nacionales e internacionales en los diferentes géneros del mundo del espectáculo.

El evento organizado por la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE) se realizó en Teatro Nacional Eduardo Brito, en esta capital. Horas antes recibió una estatuilla en el segmento Actor/Actriz más destacado en el extranjero.

Saldaña, de 46 años, ha mantenido claro su vínculo con sus raíces dominicanas, lo que quedó confirmado al recibir la presea.

“Aunque la vida me ha llevado lejos físicamente, nunca me he sentido lejos de aquí, mi corazón es y siempre será dominicano. Llevo este pueblo conmigo en cada paso, en cada logro y en cada creación que nace de mí”, expresó muy emocionada.

Esa premiación se agrega al Óscar conquistado recientemente en Los Ángeles, Estados Unidos, como mejor actriz de reparto en la película Emilia Pérez en la que interpreta el papel de Rita, la abogada infravalorada que decide trabajar con un temido jefe de un cartel para ayudarle a fingir su muerte y convertirse en la mujer que siempre soñó ser. Está protagonizada, además, por Karla Sofía Gascón, Adriana Paz, Selena Gómez y Édgar Ramírez.

Antes, al llegar al Teatro Nacional Eduardo Brito, la cineasta había expresado a los periodistas que “fui criada de una manera que representa la cultura dominicana, soy puramente dominicana”.

Aunque Zoe Yadira Saldaña Nazario nació en Nueva Jersey (Estados Unidos) el 19 de junio de 1978, su abuela, su padre dominicano y otros familiares le acentuaron sus raíces quisqueyanas.

También hay tristeza y nostalgia en ese vínculo. Su infancia estuvo marcada por la pérdida de su padre, Aridio Saldaña, en un accidente automovilístico cuando ella tenía nueve años.

Este trágico evento tuvo un profundo impacto en su vida y en la de su familia. “Todo lo que debería haber sido colorido y brillante se volvió gris. Aprendí sobre la fragilidad de la vida desde muy temprana edad”, confesó la actriz a Vanity Fair.

Su dedicatoria y agradecimiento en Premios Soberano incluyó uno muy especial: su padre: “Este premio se lo dedico con todo mi amor a mi papá Aridio Saldaña, te fuiste demasiado pronto y daría todo por tenerte aquí esta noche, porque vivieras este momento conmigo, para que vieras en lo que nos hemos convertido. Sé que desde el cielo sonríes al ver a Marielis y Cisely transformarse en mujeres maravillosas y te sentimos cerca siempre”.

Tras la muerte de su padre, Zoe y sus dos hermanas, Cisely y Mariel, se mudaron a República Dominicana, mientras su madre, Asalia Nazario, trabajaba arduamente en Estados Unidos para mantenerlas. Esta experiencia fortaleció el vínculo entre las hermanas y les enseñó la importancia de la familia.

“Creo que eso nos unió aún más porque no todo el mundo podía entender por lo que estábamos pasando”, explicó su hermana menor, Cisely.

Desde pequeña, mostró una gran energía y pasión por las artes. Su padrastro, Dagoberto Galán, recuerda que era una niña muy activa y dinámica, y que siempre tuvo inclinaciones artísticas.

Estudió ballet en la escuela dominicana Ritmo-Espacio de Danza, practicó voleibol y atletismo, y siempre destacó por su disciplina y dedicación.

Su nombre figura en las películas más taquilleras de todos los tiempos en Hollywood, entre ellas “Avatar” (2009), “Vengadores: Endgame” (2019) y “Avatar: el sentido del agua” (2022), a lo que se suman los premios ganados este año 2025 por su rol en “Emilia Pérez”, que dirigió Jacques Audiard.

A pesar de su éxito en Hollywood, mantiene un fuerte vínculo con República Dominicana. La cultura del ‘patio’ influyó profundamente en su formación y personalidad, y conserva tradiciones como la cena de Nochebuena, la Navidad y la Semana Santa.

En 2005, tras iniciarse en la industria cinematográfica norteamericana, Zoe participó en la película dominicana “La Maldición del Padre Cardona”, dirigida por Félix Germán. INS

mv

Attachments

  • jpg   ZOE SALDAÑA-01-INS
    La actriz Zoe Saldaña recibiendo la estatuilla El Gran Soberano (Fuente externa). Inter News Service
    Tamaño de archivo: 164 KB Descargas: 0