P. Rico-Representante del PNP pide ayuda para levantar sistema eléctrico en casco urbano de Río Piedras

San Juan, 11 nov (INS).- El representante Néstor Alonso Vega solicitó al director ejecutivo de la Autoridad de Energía Electrica (AEE), Ricardo Ramos Rodríguez, que le brinde prioridad a restablecer el servicio eléctrico en el casco urbano de Río Piedras, hogar de cientos de pequeños y medianos comercios, al igual que el primer centro docente de la isla.

“Me preocupa grandemente la situación que atraviesa el casco histórico de Río Piedras tras el paso del huracán María. Es una de las áreas comerciales más antiguas e importantes de la capital, zona que por muchas décadas se ha destacado como el mercado urbano para los residentes limítrofes y para la comunidad universitaria”, explicó el político del Partido Nuevo Progresista (PNP).

Añadió que “la mayoría de los comercios, restaurantes, lugares de entretenimiento y esparcimiento -que dependen de esa clientela para su subsistencia- se mantienen cerrados debido a la falta de energía eléctrica”.

Alonso Vega enfatizó la necesidad de brindar apoyo a los miles de estudiantes que intentan regresar a la normalidad en el recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), el campus más grande de este sistema en la isla.

“La UPR de Rio Piedras es básicamente una ciudad que necesita un sistema de apoyo, como lo son los restaurantes, librerías y otras tiendas al detal. Lamentablemente y debido al impacto del huracán María, ese sistema de soporte no está disponible, lo que hace mucho más difícil la tarea de reiniciar la actividad escolar, algo vital para el desarrollo de la isla”, agregó el legislador.

En una carta enviada ayer al titular de la AEE, el legislador indicó que “reconozco que tiene frente a usted en este momento una tarea gigantesca y que el personal bajo sus órdenes está dando el 100 por ciento. Aun así, me permito solicitarle encarecidamente que se dé prioridad en la reparación de la red eléctrica en ese sector, pues sin un flujo de ventas y compras vigoroso, nuestra economía no podrá reactivarse”. INS

aa