P. Rico-MINH señala que nuevo impuesto federal significaría la muerte de la economía de Puerto Rico

San Juan, 10 nov (INS).- El Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (MINH) denunció que el impuesto de un 20% a las exportaciones a Estados Unidos de las empresas ubicadas en Puerto Rico sería la estocada final para la economía del país.

La propuesta de 20% de impuesto a las mercancías producida en Puerto Rico y exportadas a Estados Unidos forma parte del debate en la Cámara baja del Congreso en relación a la reforma contributiva propuesta por los republicanos.

Según los hostosianos, en caso de aprobarse, provocará la salida de muchas empresas manufactureras y, en consecuencia, el desplome de la maltrecha economía puertorriqueña.

“Esta propuesta formó parte de la campaña del presidente Trump. Él fue enfático en su interés de atraer nueva producción al territorio estadounidense. Esa ha sido la producción que ha salido de EEUU buscando generar más capital en países donde los empleos son menos remunerados y las condiciones laborales son más flexibles, lo que provoca mayor ganancia”, señaló Ángel Pérez Soler, copresidente de la organización.

Según el MINH, el impuesto forzará el cierre de la industria farmacéutica, dejando a miles de empleados en la calle.

“La decisión está basada en el único interés de beneficiar las finanzas de Estados Unidos, por lo que nuevamente se demuestra la necesidad de lograr que los puertorriqueños podamos poseer los poderes políticos para diseñar nuestras propias políticas y estrategias económicas”, concluyó Wilma Reveron, dirigente de la organización.

La propuesta ha sido repudiada no sólo por la organización independentista, sino que la Asociación de Industriales ha dejado claro que sería devastador para la economía puertorriqueña. INS

aa