San Juan, 30 sep (INS).- Un avión fletado por la unión de pilotos y aeromozas de Estados Unidos (AFL-CIO) llegará el próximo miércoles a Puerto Rico con 300 socorristas especializados en distintas disciplinas –que se ha evaluado se necesitan con urgencia– para prestar servicios en San Juan y distintos municipios del interior del país.
El avión transportará además un cargamento de suministros de primera necesidad para que se puedan distribuir en comunidades de diversos puntos.
Luego de la reunión de logística efectuada hoy en el centro de operaciones del movimiento sindical de Puerto Rico, establecido en la biblioteca del complejo deportivo del municipio de San Juan, se precisó que en el avión vendrán, del área de la salud, médicos, enfermeras y técnicos, según NCM Noticias.
También viajará un contingente de construcción, que incluye electricistas, albañiles y carpinteros, así como choferes de equipo pesado de los gremios de la poderosa central sindical estadounidense.
De otra parte, la AFL-CIO sigue gestionando que se le otorgue permiso para atracar en el puerto de San Juan a un barco cargado completamente con suministros producto de donativos de sus sindicatos afiliados.
Los especialistas tendrán su base de operaciones en el mismo centro de mando de los sindicatos, pero viajarán a los diversos municipios y localidades de la capital que se han designado.
Además, el Coliseo Roberto Clemente servirá para almacenar los suministros que serán distribuidos.
Luego de la reunión, los líderes de las uniones de Puerto Rico se repartieron las distintas comunidades donde se harán los trabajos para hacer las gestiones preparatorias a la llegada del avión.
Mientras, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, que autorizó el uso de las instalaciones municipales para la operación humanitaria de los sindicatos, estuvo hoy repartiendo comidas y otros artículos por distintos vecindarios de la capital.
Para esa gestión, se estableció coordinación con los líderes de las propias comunidades pobres, de manera que se tomasen en cuenta las necesidades particulares de los vecinos. INS
jd/ndc