R. Dominicana-Organismos de socorro se preparan para el recibimiento el jueves de la tormenta María

Trayectoria del posible huracán, según la imagen del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. / Inter News Service

Santo Domingo, 17 sep (INS).- El presidente dominicano, Danilo Medina, coordinó acciones preventivas con los organismos de socorro del país ante la aproximación y evolución de la tormenta María, que el jueves podría llegar al territorio nacional como huracán.

El gobernante se reunió este fin de semana con esos propósitos con los funcionarios de las instituciones involucradas en el plan de contingencia creado por el gobierno para socorrer a la población cuando se registren desastres naturales.

A la reunión asistieron el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem; el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez; la directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos, y el director del Instituto de Recursos Hidráulicos y la Empresa Generadora de Energía Hidroeléctrica (Indhri), Olgo Fernández.

Medina convocó de nuevo a los organismos de socorro para este lunes a las 9:00 de la mañana, como parte del seguimiento a la tormenta María.

Todos los modelos de trayectoria indican que el fenómeno natural se  aproximaría al territorio nacional el jueves, al noreste del territorio, y que podría dejar acumulados de lluvias importantes, ya no como tormenta, sino como huracán, informó Gloria Ceballos, directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

Mientras que el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, dijo que se mantienen en sesión permanente para coordinar las instrucciones a seguir junto a los demás organismos de protección civil.

Hasta anoche, la tormenta, que se ubicaba a 620 millas (mil kilómetros) al este-sureste de las Antillas Menores, se movía con dirección oeste a una velocidad de traslación de 20 millas por hora (30 km/h) y se espera que aplique un giro rumbo al oeste-noroeste en los próximos días.

En ese orden,  Onamet informó que a hace una “vigilancia estricta a la evolución y desarrollo de la tormenta tropical María”, que se localiza en la mañana de este domingo a unos 740 kilómetros al Este de las Antillas Menores.

Agregó que espera que a mediados de la semana María (posiblemente fortalecida como un huracán) esté incidiendo en las condiciones meteorológicas del país con condiciones propias de un ciclón tropical.

No obstante, aclara que es temprano para precisar con detalle el impacto que ese sistema tendría sobre el territorio dominicano, debido a su gran distancia y a que, según los modelos de pronósticos, estará interactuando con tierra firme antes de acercarse la isla Española.

Recomienda a la población mantenerse al tanto de los siguientes boletines que emita ese organismo.

La institución mantiene la alerta meteorológico por inundaciones repentinas para las provincias Santiago Rodríguez (en especial Monción), Dajabón, La Vega (especialmente Jarabacoa y Constanza), Valverde, Montecristi, Puerto Plata, Monseñor Nouel, Hato Mayor, El Seibo, Santiago, La Romana, La Altagracia, Espaillat, San Cristóbal, Azua y San José de Ocoa, también, al Gran Santo Domingo. INS

mv/aa

Attachments

  • jpg 54343TRASYE
    Trayectoria del posible huracán, según la imagen del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. / Inter News Service
    Tamaño de archivo: 68 KB Descargas: 41