
Campaña de la Cruz Roja nacional para prevenir lesiones y fatalidades por incendios./Inter News Service
San Juan, 8 ago (INS).- La secretaria del Departamento de Justicia, Wanda Vázquez Garced, informó que firmó acuerdos colaborativos con varias agencias del gobierno para ofrecerles servicios en el Centro Educativo Preescolar que se ubica en la sede del Departamento de Justicia, en Miramar.
Con los acuerdos firmados ayer se sumarían diez menores de empleados del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), siete de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) y un menor de la Comisión Apelativa del Servicio Público (CASP) a los 27 niños que ya se benefician de los servicios del lugar, para un total de 45 estudiantes.
“Pese a la situación fiscal y económica por la que atraviesa el país, nos hemos unido varias agencias para atender la necesidad de proveer centros de cuido diurno para nuestros menores en edad preescolar y así fortalecer las oportunidades de desarrollo de la fuerza laboral de las mujeres. Los niños son los ciudadanos del mañana y por eso hoy Justicia recibe al Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, a la Oficina de Gerencia y Presupuesto y a la Comisión Apelativa del Servicio Público para integrar las matrículas de sus antiguos centros de cuidos para que los hijos de sus empleados sean partícipes de la educación preescolar de nuestro centro, que este año cumple 30 años ofreciendo un servicio de excelencia”, señaló la secretaria de Justicia.
El Secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos, Carlos Saavedra Gutiérrez, informó que, por parte de su agencia, el acuerdo representa un ahorro de sobre 1,000,000 de dólares.
Saavedra Gutiérrez destacó que cuatro asistentes de cuidado diurno, una supervisora de cocina y una cocinera del Centro de Desarrollo Infantil del Departamento del Trabajo pasaron a Justicia.
El Centro Educativo Preescolar de Justicia funciona con las aportaciones de los pagos por mensualidad y matrícula que hacen los empleados a un costo mínimo.INS
lp