P. Rico-Afirma secretario de Asuntos Públicos que gobierno está comprometido con medidas para hacer justicia a los policías

San Juan, 24 jul (INS).- El secretario de Asuntos Públicos y Política Pública, Ramón Rosario Cortés, aseguró hoy, tras reunirse con el portavoz del movimiento Retiro Digno para la Policía, Carlos Rosado, que la administración del gobernador Ricardo Rosselló Nevares está comprometido con hacer justicia a ese sector.

Estamos trabajando para continuar identificando medidas que harán justicia a los policías en funciones y retirados, sin dejar de ser fiscalmente responsables”, dijo el funcionario.

Rosario Cortés exhortó a distintos sectores a unirse para, lejos de otras agendas, demostrar que “unidos podemos encontrar alternativas ante el rechazo de la Junta de Supervisión Fiscal del Proyecto del Senado 404”.

La reunión Rosado se produjo cuando miembros del Sindicato de Policías Puertorriqueños, que encabeza Ismael Rivera Román, marcharon desde el Capitolio hasta La Fortaleza para reclamar que se dé paso al proyecto del Senado 404, vetado la semana pasada por el gobernador Rosselló Nevares por determinación de la Junta de Supervisión Fiscal.

La Junta de Supervisión Fiscal comunicó al gobernador que el proyecto del Senado 404 –que pretendía dejar sin efecto, para ciertos policías, los recortes al retiro que impuso la pasada administración a los empleados públicos mediante la Ley 3 de 2013– no era certificable sin recortes adicionales en el gobierno o sin establecer nuevos impuestos.

Rosado expresó que “el objetivo de nuestro reclamo es lograr un retiro digno para los policías en Puerto Rico; eso lo lograremos mediante un diálogo constructivo con el señor gobernador, no mediante ataques personales ni ofensas personales”.

La crisis fiscal del gobierno es un obstáculo que debemos superar para lograr condiciones de retiro dignas para los miembros de la Policía de Puerto Rico”, argumentó Rosado al instar a continuar dialogando en busca de alternativas que permitan alcanzar ese objetivo.

El secretario Rosario Cortés aseguró que la administración Rosselló Nevares tiene en agenda medidas que redundan en beneficio de los policías:

1. Se impulsará el proyecto de la Cámara 650 para viabilizar que los policías coticen para los beneficios del seguro social sin afectar su salario.

2. Se presentará el proyecto de la Cámara 1102, que ya aprobó ese cuerpo, y que permitirá a los policías y retirados utilizar su arma, uniforme o credenciales para proveer servicios de seguridad a fin de que puedan generar ingresos adicionales.

3. Impulsará el proyecto de la Cámara 799 que flexibiliza la edad de retiro obligatorio para aumentarla de 58 años a 62 años para que los policías puedan planificar su retiro adecuadamente.

Añadió que próximamente se presentará una reforma abarcadora a los sistemas de retiro que permitirá garantizar el pago de las pensiones y mejorar el retiro de los empleados públicos. INS

ndc