San Juan, 13 jul (INS).- Más de 84 mil socios de la Alianza por la Salud del Pensionado se beneficiarán de los planes médicos con beneficios mejorados a partir de un acuerdo firmado hoy con los Sistemas de Retiro de los Empleados del Gobierno y la Judicatura (ASR).

El establecimiento del acuerd beneficia a miles de pensionados públicos. Inter News Service
La Ley 117-2016 otorga el derecho a las organizaciones bona fide a negociar y contratar directamente con las aseguradoras, todo lo relacionado a los beneficios y cubiertas de plan médico.
El administrador de los Sistemas de Retiro de los Empleados del Gobierno y la Judicatura (ASR), Luis M. Collazo Rodríguez, anunció junto al director ejecutivo del Sistema de Retiro para Maestros (SRM), Armando Rivera Díaz, la firma del Acuerdo de Colaboración con la Alianza por la Salud del Pensionado.
El director de la Alianza, Luis M. Colón, acompañado de un nutrido grupo de representantes de organizaciones bona fide y pensionados, catalogó de “logro extraordinario”, el resultado de las negociaciones que para mejorar las cubiertas de los planes de salud.
Rivera Díaz destacó por su parte que “necesitamos unirnos para alcanzar y lograr mejores servicios y beneficios a nuestros maestros pensionados”.
“Este acuerdo es un ejemplo de lo que se puede alcanzar cuando unimos voluntades como un solo equipo”, puntualizó Rivera al destacar la política pública del gobernador Ricardo Rosselló Nevares.
Collazo Rodríguez, en tanto, mostró su complacencia con los resultados obtenidos gracias a las negociaciones realizadas por la Alianza, entidad que agrupa a las principales organizaciones que representan pensionados.
“Este es un ejemplo de lo que podemos lograr si nos unimos en un mismo empeño por el bienestar de nuestros pensionados. Como Administrador, me siento satisfecho de colaborar con las organizaciones bona fide en la implementación de esta ley que mejorará los beneficios de plan médico sin costarle ni un centavo más a los pensionados, ni al gobierno de Puerto Rico”, señaló Collazo Rodríguez.
Genoveva Ríos, presidenta de la Asociación de Exempleados de AEELA y coordinadora general del Junte de Organizaciones de Pensionados (que representa 15 entidades bona fide) dijo que “presentamos a las cinco compañías de planes médicos lo que a nuestro entender debían mejorar, y estas a su vez contestaron nuestra propuesta, resultando MMM y SSS Advantage las que mejores beneficios nos ofrecieron”.
“Es importante señalar que estos beneficios superan a los que se ofrecen al público en general”, apostilló.
Entre los beneficios alcanzados a través de la negociación directa con las aseguradoras, bajo el concepto de Plan Médico Único del Pensionado, resaltan el formulario de medicamentos estable (no se estarán eliminando medicamentos como usualmente ocurría), red de proveedores estable (no se eliminarán médicos de la red de proveedores contratada), acceso a servicios en Estados Unidos, cubierta dental con periodoncia, mejor cubierta de visión, mejoras en copagos y coaseguros, y establecimiento de un Centro de Servicios al Pensionado exclusivo para los miembros de la Alianza.
La Alianza está compuesta por la Asociación de Pensionados del Gobierno de Puerto Rico (APGPR), Asociación de Exempleados Socios de AEELA (AESA), Asociación de Comedores Escolares, Asociación de Empleados Jubilados de la UPR, Capítulo de Retirados del Sindicato de Policías y Federación de Maestros Capítulo de Pensionados, entre otros. INS
ndc