San Juan, 6 jul (INS).- La Comisión cameral de Salud realizó una inspección ocular en el Hospital de Psiquiatría “General Doctor Ramón Fernández Marina”, como parte de una serie de visitas a diferentes instituciones públicas y centros sanitarios para auscultar los servicios que se ofrecen y las condiciones físicas de las instalaciones.
El representante Juan Oscar Morales Rodríguez, presidente de la comisión, enfatizó que con la inspección ocular, ordenada en la resolución 57, se busca atendieran las deficiencias señaladas por los pasados años y que se mejoren los servicios médicos que deben recibir los pacientes recluidos en esa institución psiquiátrica.
“Durante años llevamos escuchando las mismas quejas en este hospital sobre problemas de hacinamiento, la falta de personal, escasez de médicos especialistas y psiquiatras que den atención continua a estos pacientes con condiciones mentales”, explicó.
Morales Rodríguez agregó que “también se ha denunciado la falta de medicamentos, pero en esta ocasión con el agravante que la nueva administración se encontró con la falta de líneas de crédito para adquirirlos porque la pasada administración no pagaba a los suplidores”.
“Sin duda, al llegar la nueva gerencia del hospital, encontró un panorama poco halagador y condiciones poco favorables para la mejoría de los pacientes”, indicó.
El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara explicó que en el recorrido por la institución participaron la administradora de Assmca, Suzanne Roig, la subsecretaria de Salud, Concepción Quiñones De Longo, e inspectores de Sarafs.
Morales Rodríguez manifestó que durante el recorrido los inspectores de Sarafs encontraron que las instalaciones estaban, en lo general, limpias y en buen estado.
“Pero ordenaron remplazar unos plafones afectados por la humedad y remplazar unas puertas de los baños que no cumplían con los estándares de seguridad”, aseguró.
El legislador destacó que la administración del hospital ha podido atender el problema de hacinamiento habilitando áreas que antes no estaban aptas para recibir pacientes.
“Se asignaron fondos para ese propósito y pudimos constatar las mejoras. Los espacios se están utilizando para atender pacientes y así evitar el problema de hacinamiento que había. También se nos informó que como parte de las medidas que ha tomado la administración para evitar el hacinamiento, en los pasados meses se han identificado 57 hogares autorizados donde se trasladan algunos pacientes”, dijo.
La administradora de Assmca, Suzanne Roig, indicó que en lo que va de año se han reubicado 60 pacientes a estos hogares.
Morales Rodríguez resaltó que el gobierno está pagando la deuda que encontró con los suplidores de medicamentos, a los que actualmente tienen acceso y los pacientes reciben el tratamiento que le ordena el médico. INS
ndc