San Juan, 3 jul (INS).- La Cámara de Representantes aprobó la pasada semana una medida de la autoría del representante Víctor Torres González que devuelve al municipio de Ponce la administración de su puerto, con el objetivo de desarrollar la actividad económica en la región sur de la isla.
El Proyecto 714, de la coautoría del presidente de la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez Núñez, así como de los legisladores por Ponce José Alberto Banchs Alemán y Jaqueline Rodríguez Hernández, viabiliza, además, que no intervendrá la política partidista en las decisiones de la nueva Autoridad del Puerto de Ponce.
“Este proyecto finalmente le hace justicia a nuestra gente de Ponce. Con esta medida sacamos la política partidista de la mesa y nos enfocamos en lo que realmente es importante: el desarrollo económico del puerto de Ponce”, enfatizó Torres González.
La pieza legislativa fue aprobada el 25 de junio con 35 votos a favor, 10 en contra y seis abstenidos.
La medida crea una nueva junta de directores para la Autoridad del Puerto que estará presidida por el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) y la alcaldesa, María Meléndez Altieri; tres miembros designados por el gobernador, tres por el municipio, y un miembro del interés público, designado por consenso entre la Fortaleza y el municipio.
Este miembro servirá en la junta hasta que el gobernador y/o la alcaldesa ocupen el de ellos, y la nueva junta tendrá un período de vigencia de hasta 10 años.
Entre otras cosas, el proyecto de ley ordena a las agencias del gobierno central a coordinar con la Autoridad del Puerto la implementación y/o construcción de las obras de infraestructura previamente certificadas en el Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio del año 2003, y las cuales la Autoridad determine como necesarias e indispensables.
Además, autoriza al DDEC a separar de su presupuesto aquellas partidas de dinero con las que la Autoridad de Puerto de Ponce pueda contar para propiciar el inicio de operaciones del Puerto de Las Américas.
También deja claro que la franquicia del municipio sobre el puerto no podrá ser alterada ni enmendada por legislación sin el consentimiento del propio municipio y de la Autoridad del Puerto de Ponce. INS
aa