Santo Domingo, 30 nov (INS).- El Consulado General de la República Dominicana en Río de Janeiro, Brasil, inauguró la exposición fotográfica ¨El Vuelo de Las Mariposas¨ en homenaje a las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, asesinadas el 25 de noviembre de 1960 durante el régimen dictatorial de Rafael Leónidas Trujillo Molina.
En esa fecha, fueron interceptadas por agentes del gobierno de turno, asesinadas brutalmente y sus cuerpos colocados en un vehículo que luego fue lanzado por un precipicio para simular un accidente. Esa acción generó indignación y se convirtió en un símbolo de resistencia y lucha contra la violencia de género.
Las hermanas fueron activistas políticas que formaron parte del Movimiento Revolucionario 14 de Junio y se opusieron abiertamente al régimen, lo que les costó la vida.
El acto consular se realizó en ocasión de la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer que tiene como propósito hacer conciencia en la población y promover acciones para prevenir y erradicar la violencia contra mujeres y niñas en todo el mundo.
Las palabras centrales del evento, que tuvo lugar en el emblemático Parque Las Ruinas en Santa Teresa, las pronunció el cónsul general, Roberto Rubio Cunillera, quien resaltó el legado de las tres damas, símbolos de libertad, patriotismo y esperanza.
Dijo que su historia y valentía ayudan a comprender el presente y a construir una sociedad más igualitaria para un mundo mejor.
El funcionario informó que la exposición, con imágenes suministradas por el Archivo General de la Nación, no sólo cuenta la historia de las Mirabal y la difícil realidad dominicana de aquella época marcada por la dictadura, sino que también incluye códigos QR con acceso a películas y datos importantes en diferentes idiomas.
Asimismo, comunicó que la exhibición estará abierta hasta el día cinco de enero del 2025 e invitó a los dominicanos en Río de Janeiro y al público en general “a ser parte para que conozcan más de las heroínas que marcaron un antes y un después en la historia dominicana, que ha trascendido a nivel mundial”.
En un comunicado de prensa, Rubio Cunillera destacó que “el Consulado quisiera llevar la exposición itinerante a varios lugares, incluida la Casa de la Mujer Carioca en la ciudad brasileña, para que las interesadas o víctimas de violencia descubran los orígenes del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y que sirva como empoderamiento”.
Aprovechó la oportunidad para solicitar a las autoridades municipales considerar la posibilidad de tener un albergue con el nombre de las tres heroínas quisqueyanas, así como los que ya existen en otras ciudades de Brasil.
El cónsul agradeció la presencia en el evento de Lidiane De Paula, secretaria de la Mujer de la Prefeitura o Alcaldía de Río de Janeiro; Joyce Trindade, concejal; Antonio Mariano, coordinador de Relaciones Internacionales; Mariana Bahía, curadora del Parque Las Ruinas, así como al equipo de colaboradores del consulado, amigos y demás invitados especiales. INS
mv
Attachments