R. Dominicana-Indagan el posible vínculo del exponente de la música urbana Rochy RD a una presunta red de explotación sexual infantil y proxenetismo

Imagen de archivo del popular cantante de música urbana Rochy RD./Inter News Service

Santo Domingo, 29 abr (INS).- El Ministerio Público investiga para determinar si el intérprete dominicano de música urbana Aderly Ramírez Oviedo, alias Rochy RD, tenía a su servicio una red de explotación sexual infantil, la comisión de delitos de trata, violencia de género y proxenetismo.

El artista fue arrestado junto a otras personas bajo acusación de cometer un supuesto abuso sexual contra una adolescente de 16 años de edad.

Los procesados enfrentan cargos por la violación de varios artículos del Código Penal Dominicano, modificados por la Ley 24-97, sobre Violencia de Género e Intrafamiliar, y el Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (136-03), en perjuicio de la menor de edad y del Estado dominicano.

En ese sentido, la Unidad de Atención a la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de la Fiscalía de la Provincia Santo Domingo Este está reuniendo evidencias para presentarlas ante un tribunal.

En un comunicado de prensa, el órgano de persecución detalló que los fiscales desarrollan líneas de investigaciones para esclarecer varias hipótesis sobre prostitución infantil en la que supuestamente estaría vinculado  Rochy RD, quien en todo momento ha negado los hechos.

El Ministerio Público llamó a todas las partes envueltas en el proceso a velar por garantizar los derechos de los menores de edad involucrados.

Recordó a abogados y a algunos difusores de contenido en redes sociales que el marco jurídico establece limitaciones para divulgar imágenes y datos personales de las víctimas menores de edad.

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este fijó para el próximo domingo 1 de mayo el conocimiento de la solicitud de prisión preventiva formulada el exponente urbano.

Ya el juez Bernardo Coplín impuso a la madre de la menor de edad, por complicidad en el caso, medida de coerción consistente en la presentación de una garantía económica por cinco mil pesos (91 dólares). Al mismo tiempo, emitió orden de protección que obliga a la mujer a mantenerse alejada de su hija.

En el expediente acusatorio se reseña que en esa práctica se encuentran involucradas otras figuras urbanas que habrían servido de intermediarias para llevar a la menor a una villa en los Frailes donde se cometió una violación sexual. 

Se afirma que en varios videos colgados en las redes, una de los acusados sale afirmando que es quien escoge las novias al urbano Rochy RD y que viven 4, 5 y hasta 6 en una misma casa. 

En el año 2018, se dio a conocer con el género dembow interpretando el tema “A veces no tengo money”. El dembow es un género o ritmo musical originario de Jamaica y se desarrolló hacia mediados de la década de 1980. Aunque este tipo de música ha tenido un auge desde mediados de la década de 1990 y comienzo de la década de 2000, sus orígenes se remontan con influencias de rap y hip hop.

El 7 de enero de 2020 realizó el lanzamiento del tema “Rumba”, el cual ha conseguido más de un millón trescientas reproducciones en YouTube, en menos de una semana.

“Ella No Es Tuya (Remix)” producida por Nicael y Nata Record, ha sido el tema con el que trascendió a nivel internacional, uniéndose al rapero puertorriqueño Myke Towers y la cantante argentina Nicki Nicole. Fue lanzado el 3 de febrero de 2021 a través de Sony Music Latin. 

La canción fue una de las más virales de 2021 y llegó a ser top 1 en España y Argentina. El video musical de la canción tiene más de 140 millones de visitas en Youtube. INS 

mv/lp

Attachments