R. Dominicana-Abinader y Duque se condecoran mutuamente y firman seis acuerdos para el fortalecimiento de los lazos de amistad

Los gobernantes Luis Abinader e Iván Duque, luego de firmar los convenios./Inter News Service

Santo Domingo, 29 abr (INS).- El presidente Luis Abinader y su homólogo de Colombia, Iván Duque, firmaron este viernes varios memorandos de entendimiento, cartas de intención y acuerdos de colaboración, desarrollo económico y el fortalecimiento de los vínculos entre sus instituciones.

Tras la rúbrica del documento, en un encuentro realizado en el Palacio Nacional, Abinader resaltó la comunicación fluida y la colaboración muy especial que su administración ha mantenido con su par colombiano, sobre todo en momentos de crisis.

Destacó que en términos de la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad internacional ha habido una colaboración muy especial y eficiente por parte  del país suramericano y de Estados Unidos, lo que ha quedado demostrado con los altos niveles de efectividad de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

“En términos de colaboración con la reforma policial, también hemos tenido mucho apoyo con la policía de Colombia y estamos seguros que esa colaboración se va a sentir en una policía dominicana reformada y mucho más eficiente, como la que esperamos en los próximos años”, confió el jefe de Estado.

Dijo que desde Colombia, la República Dominicana tiene un comercio importante y es el séptimo país en término de relaciones comerciales y que muchas de las importaciones desde esa nación son de materia prima para la industria local. 

“Esta vista del presidente Duque confirma y consolida estas excelentes relaciones que ha habido tradicionalmente con el pueblo de Colombia, pero que en estos 20 meses de nuestro Gobierno ha sido acelerada, ha sido aumentada y que le ha brindado frutos positivos tanto al pueblo dominicano como al pueblo colombiano”, expresó el mandatario criollo.

El jefe de Estado caribeño  recordó que desde que hubo inconvenientes en suplir el carbón para las plantas hidroeléctricas Punta Catalina, por problemas de suministro, llamó al presidente Duque quien le ayudó.

Luis Abinader afirmó que la visita del jefe de Estado suramericano confirma y consolida las excelentes relaciones que ha habido tradicionalmente con el pueblo de Colombia, “pero que en estos 20 meses ha sido acelerada, aumentada y que le ha brindado frutos positivos tanto al pueblo dominicano como al colombiano”.

“Agradezco su siempre colaboración a cualquier llamado o pedido nuestro, puede decir que tiene en República Dominicana un país amigo que al igual que a miles de colombianos que vienen a hacer turismo lo recibe con agradecimiento y cariño”, dijo Abinader.

Mientras que el estadista colombiano anunció su compromiso de apoyar la estrategia de seguridad que promueve el gobierno quisqueyano. 

“Nuestro compromiso es total”, señaló Duque. Dijo que conocía del propósito frontal del Ejecutivo dominicano contra el crimen organizado y el narcotráfico, “con resultados que son elocuentes y hablan por sí solos”.

Sobre la ayuda con el carbón para las plantas de Punta Catalina, dijo que lo que se hizo abrió las puertas para que su país juegue un papel fundamental en la seguridad energética de República Dominicana. “Con nuestras agencias y empresas contarán ustedes con un aliado para aumentar la producción sostenible y que los precios sean más asequibles para los ciudadanos dominicanos”, indicó.

“Sabemos de su propósito frontal contra el crimen organizado y contra el narcotráfico con resultados que hablan por sí solos, que son elocuentes sobre todo cuando se miran las estadísticas y series de tiempo, algo muy similar ha ocurrido también en Colombia con la colaboración de República Dominicana”, sostuvo Duque.

A seguidas, manifestó que “cuente usted, señor presidente (Luis Abinader), con que tendrá el apoyo irrestricto de Colombia para que ese compromiso suyo en contra de todas las estructuras del delito le permita seguir cosechando éxitos”.

Insistió en que los pactos a los que llegaron servirán para seguir fortaleciendo la cooperación policial y que la reforma de la policía en Colombia sirva de referente para Dominicana.

Asimismo, citó los avances que han tenido ambos países en materia de inversión y comercio y dijo que hará todo lo necesario para aumentarlo y seguir atrayendo inversión criolla a Colombia. Aprovechó para invitar a más dominicanos a visitarlos.

Entre los convenios especiales consensuados hoy se destacan el de hidrocarburos, deporte, migratorio, agrario y pecuario; la cooperación interna interinstitucional policial para aunar esfuerzos, prevenir y luchar contra la delincuencia y el terrorismo; un memorando de entendimiento sobre administración pública.

Un cuarto plan trató de una carta sobre el deporte con el  objetivo de fomentar relación en el campo de las áreas del deporte, incluyendo el béisbol y también otro sobre migración para implementar mecanismos de intercambio migratorios de movilidad e información.

Luego de la firma de pactos bilaterales, ambos mandatarios se condecoraron mutuamente en un acto protocolar.

La distinción que otorgó el Gobierno local al presidente Duque Márquez fue la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, en el Grado de Gran Cruz Placa de Oro.

Y el galardón concedido por el Gobierno de Colombia al gobernante anfitrión fue  la Orden Boyacá, en el Grado de Gran Collar. INS 

mv/lp

Attachments