P. Rico-Oficina de la Procuradora de las Mujeres impone decenas de avisos de infracción a municipios y agencias por incumplimiento en presentación de informes anuales

Lersy Boria Vizcarrondo./Inter News Service

San Juan, 29 abr (INS).- La Procuradora de las Mujeres, Lersy Boria Vizcarrondo, emitió avisos de infracciones a decenas de municipios y agencias por incumplimiento con la entrega de informes anuales a la División de Planificación, Fiscalización y Acción Afirmativa.

De acuerdo con la información, las entidades incumplieron con la entrega de los informes anuales de las leyes 11 de 2009, 212 de 1999 y 217 de 2006.

“Estas leyes tienen como objetivo principal el garantizar los derechos e igualdad de las mujeres en el campo laboral, así como prohibir el discrimen por razón de género en el empleo, tanto en agencias públicas como privadas”, explicó Boria Vizcarrondo.

La procuradora añadió que “en OPM promovemos en las agencias y municipios, el cumplimiento con las políticas públicas que garantizan igualdad de oportunidades en el empleo por género, además de colaborar con los patronos públicos y privados en la implantación de un protocolo para la prevención y manejo de casos de violencia doméstica en el lugar de trabajo”.

La Ley 11 de 2009 busca promover una política pública uniforme de igual paga por igual trabajo sin discriminación de género. En este caso, un total de diez agencias y cinco municipios no entregaron el informe anual y seis agencias y un municipio no entregaron las revisiones al informe anual.

Las agencias en incumplimiento en la entrega del Informe Anual son  Autoridad de Transporte Integrados, Corporación del Fondo del Seguro del Estado, Defensoría de las Personas con Impedimentos, Departamento de Agricultura, Departamento de Corrección y Rehabilitación, Departamento de Educación, Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Departamento de Salud, Departamento de Seguridad Pública, Instituto de Ciencias Forenses, Negociado de la Policía de Puerto Rico, Negociado del Sistema de Emergencias del 9-1-1, Oficina de Gerencia y Presupuesto, Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras, Oficina del Procurador del Veterano de Puerto Rico y UPR Aguadilla.

Mientras, los municipios son Culebra, Florida, Guayanilla, Guaynabo, Maunabo y Moca.

La Ley 212 de 1999 es la Ley para Garantizar la Igualdad de Oportunidades en el Empleo por Género. 

Un total de ocho agencias y cinco municipios no entregaron el informe anual, en cambio una agencia y dos municipios no entregaron las revisiones al informe.

Las agencias en incumplimiento con la Ley 212 de 1999 son la Defensoría de las Personas con Impedimentos, Departamento de Corrección y Rehabilitación, Departamento de Educación, Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Departamento de Salud, Instituto de Ciencias Forenses, Oficina de Gerencia y Presupuesto, Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras, Oficina del Procurador del Veterano de Puerto Rico.

Los municipios en incumplimiento con el informe anual de la Ley 212 de 1999 son Culebra, Florida, Guánica, Las Piedras, Maunabo, Moca y Villalba.

Igualmente, un total de ocho agencias y tres municipios no entregaron el informe anual de la Ley 217 de 2006 y una agencia y un municipio no entregaron las revisiones.

Las agencias en incumplimiento del informe anual de la Ley 217 de 2006 son la Defensoría de las Personas con Impedimentos, Departamento de Corrección y Rehabilitación, Departamento de Educación, Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Departamento de Salud, Instituto de Ciencias Forenses, Oficina de Gerencia y Presupuesto, Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras y la Oficina del Procurador del Veterano de Puerto Rico.

Los municipios son Culebra, Florida, Maunabo y Moca.INS

lp

Attachments