EEUU-Veteranos reclaman la estadidad para Puerto Rico ante el Congreso estadounidense

Jenniffer González Colón junto a Rubén Gallego./Inter News Service

Washington, 28 abr (INS).- Veteranos residentes en Puerto Rico llegaron hasta el Congreso de los Estados Unidos para denunciar el déficit de derechos civiles por los que lucharon en los distintos conflictos armados, pero se les niega por residir en un territorio. 

La comisionada residente Jenniffer González Colón y los congresistas Darren Soto, Mike Waltz, Rubén Gallego y Amata Radewagen acompañaron a los cerca de 30 veteranos liderados por el brigadier general retirado del Ejército, Víctor Pérez, en una conferencia de prensa frente al Capitolio federal. 

Los veteranos se reunieron con congresistas de ambos partidos políticos de EEUU enfocados en miembros de los comités de las Fuerzas Armadas, Asuntos del Veterano y Recursos Naturales entre otros. 

Expusieron las desigualdades en derechos, representación, acceso a servicios de salud y beneficios que enfrentan una vez regresan al territorio.  

“Esta es la cuarta gran delegación de ciudadanos que viene a la capital federal para impulsar que se respete el reclamo de Estadidad para Puerto Rico: grupo de mujeres, jóvenes, el extended shadow delegation y ahora veteranos. Y este es el grupo al que la desigualdad toca más dolorosamente porque son los que precisamente han luchado por los derechos de todos los ciudadanos americanos, sin embargo, una vez regresan a su hogar, no pueden disfrutar plenamente de los mismos”, dijo la comisionada residente. 

González Colón indicó que “sobre 1,900 ciudadanos americanos nacidos en Puerto Rico han defendido la democracia con sus vidas; desde septiembre 11 del 2001, nuestros militares han sido movilizados en 16,500 ocasiones, más que otros 34 estados; el 52% de las personas en Puerto Rico han servido en las Fuerzas Armadas o tiene un familiar que sirvió. Los puertorriqueños estamos orgullosos de nuestra trayectoria defendiendo a la nación y la misma ha sido reconocida con nueve Medallas de Honor, la Medalla de Oro del Congreso, entre otras condecoraciones nacionales e internacionales, pero es totalmente injusto que se les despoje de los derechos que nos han asegurado al regresar a su hogar bajo un estatus político discriminatorio”.INS

lp

 

Attachments