P. Rico-Alcaldesa de Morovis se queja de que La Fortaleza impuso drástico recorte presupuestario de 1.5 millones y afirma que ya se habían establecido otro de dos millones en cuatrienio pasado

El gobernador Pedro R. Pierluisi y la alcaldesa Carmen Maldonado./Inter News Service

Morovis, 27 abr (INS).- La alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado González, confirmó que en el nuevo presupuesto aprobado por La Fortaleza, el municipio recibe un recorte presupuestario de 1.5 millones. “Hay un compromiso del gobernador Pedro Pierluisi con relación a los municipios de no continuar recortando fondos. Cada dólar que nos llega de destina para servicios a los ciudadanos. Ya es de aceptación general que los municipios somos la primera línea de servicio a las comunidades, por eso no se puede seguir recortando fondos”, afirmó Maldonado González.

La también miembro de la junta directiva de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico señaló que “en momentos cuando el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) ha experimentado un aumento en los fondos que reciben, se nos niegan los recursos necesarios”.

Por otro lado, la primera ejecutiva moroveña se mostró solidaria con los servidores públicos municipales que reclaman y merecen aumentos salariales, “pero lamentablemente no tenemos los recursos para hacer esas concesiones. El pasado 29 de marzo de 2022 el Gobernador anunció aumento de salario a los maestros, pero a los servidores públicos municipales los dejó olvidados. Que todos tomen nota de esa realidad”.

Con relación al “eterno” tema de la falta de agua potable en Morovis, la alcaldesa señaló que el gobernador informó en su mensaje de Estado que destinó una inversión de unos 600 millones para mejorar el sistema de agua potable en todo Puerto Rico, “mientras nosotros en Morovis aún estamos a la espera del reclamo que le hicimos a inicios de febrero pasado”.

Mediante carta al gobernador, Maldonado pidió la intervención de la administración del presidente Joe Biden por la falta de agua potable en su pueblo. 

“Ante tantos años bajo esta crisis del agua potable, lo que procede es declarar un estado de emergencia por parte del Gobernador, para que a nivel federal se acceda a los fondos necesarios para lograr soluciones que sean permanentes. Nuestra gente ya no aguanta más parchos y excusas”, sostuvo.

 

Attachments