P. Rico-Empleados no docentes de Educación urgen al gobernador a que mejore condiciones de empleo y anuncian manifestación en La Fortaleza este viernes

La conferencia de prensa de los trabajadores./Inter News Service

San Juan, 20 abr (INS).- Empleados no docentes del Departamento de Educación exigieron hoy mejores condiciones salariales y de empleo y que se inicie cuanto antes el proceso de negociación colectiva detenido por más de diez años.

“Los empleados no docentes del Departamento de Educación somos pieza clave en la educación de los niños. Sin nosotros su educación está incompleta pues somos conserjes, guardias escolares, psicólogos, secretarias, enfermeras, y asistentes de servicios especiales al estudiante (T1), entre otro valioso personal, quienes hacemos que se logre una educación de excelencia. Lamentablemente llevamos diez años sin justicia salarial y sin negociación colectiva”, expresó Karen de Léon, presidenta de la unión PASO, SPT/SPU, que representa al personal profesional, administrativo, secretarial y de oficina del DE.

De Léon detalló que actualmente hay sobre nueve mil no docentes en las 855 escuelas del país que esperan por justicia salarial y mejores condiciones de empleo.

“Además de estar diez años sin negociación colectiva, fuimos excluidos de aumentos salariales, bonificaciones e incentivos que le entregaron o prometieron a otro personal del Departamento de Educación”, añadió.

En tanto, Israel Marrero, presidente del Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores y Trabajadoras (SPT), representante exclusivo del personal no docente del DE, comentó que “este personal tan importante en las escuelas y en la educación de los niños han sido excluidos de todos los aumentos brindado a otro personal de la agencia como lo son los maestros y empleados de comedor escolar. Hemos sido marginados y discriminados por parte del Departamento por lo que exigimos trato igual y justo”.

Marrero apuntó hacia La Fortaleza en su demanda para que comience de inmediato la negociación del convenio colectivo: “Las gestiones con el Secretario de Educación las hemos hecho y ya se agotaron, lo que ahora tiene que suceder es que el jefe del Ejecutivo, Pedro Pierluisi, le ordene al Secretario del DE que se siente a negociar con el Sindicato con el objetivo de hacerle justicia a este personal”, afirmó.

El SPT convocó a todo el personal no docente de la agencia a manifestarse este viernes, a las 4:00 de la tarde, en la Fortaleza, e invitó a los empleados a llamar, escribir en las redes sociales y enviar mensajes a la mansión ejecutiva exigiendo directamente al gobernador que actúe con prontitud y ponga en marcha la negociación que le hará justicia al personal no docente del DE.

El sindicato anunció también el lanzamiento de una campaña pública de educación, movilización y denuncia de la pésima situación laboral de estos trabajadores que garantizan el funcionamiento adecuado de la educación pública en el país.INS

lp

Attachments