P. Rico-Comité Asesor de Puerto Rico de la Comisión de Derechos Civiles de EEUU celebra reunión inaugural que marca varios hitos

Andres Córdova./Inter News Service/Foto Inter

San Juan, 20 abr (INS).- El recién nombrado Comité Asesor de Puerto Rico para la Comisión de Derechos Civiles de los Estados Unidos tendrá hoy su reunión inaugural.

Esta será la primera vez en la historia de la Comisión que un territorio de los Estados Unidos se reunirá y colaborará para asesorar a la agencia sobre asuntos de derechos civiles en la isla. 

También marcará la primera vez que una agencia federal tendrá una reunión pública principalmente en el idioma español.

El comité fue establecido a solicitud del Congreso y tiene la tarea de estudiar temas pertinentes de derechos civiles en el territorio así como los comités asesores de la Comisión en los 50 estados y el Distrito de Columbia operan actualmente y con éxito. 

Los estudios que realizan estos comités incluyen asesoramiento y recomendaciones a la Comisión que se utilizan para informar las leyes y políticas tanto a nivel federal como local.

Los miembros del comité son Andrés Córdova (presidente), Frank Arenal, Ramón Barquin, Ariadna Godreau Aubert, Charlotte Gossett Navarro, Manuel Iglesias Beléndez, Sergio Marxuach, Cristina María Miranda Palacios, Ever Padilla Ruiz, José Olmos, Dan Santiago y William Villafañe Ramos.

El presidente del comité, Andrés Córdova, dijo que “como presidente del nuevo Comité Asesor de Puerto Rico, invito a los miembros del público y a todos los que estén interesados en los problemas de derechos civiles que enfrenta Puerto Rico a unirse a nuestra reunión inaugural y nuestros trabajos futuros. Los invitamos a compartir sus inquietudes e ideas con nosotros. Sus aportaciones serán extremadamente valiosas a medida que desarrollemos recomendaciones sobre temas de derechos civiles que afectan a nuestras comunidades”.

La presidenta de la Comisión de Derechos Civiles de los Estados Unidos, Norma Cantú, dijo que “me siento honrada de ser parte de este momento histórico para la Comisión de Derechos Civiles y la nación, ya que Puerto Rico se convierte en el primero de los cinco comités asesores recientemente autorizados para reunirse. Mis colegas comisionados y yo estamos ansiosos por escuchar al comité mientras elevan los problemas de derechos civiles que los estadounidenses de Puerto Rico enfrentan al nivel federal.”

La reunión, a la 1:00 de la tarde, será en español por medio de Webex.

Acceso en línea (video y audio, español): https://tinyurl.com/2p843uce

Acceso telefónico (solo audio, español): 800-360-9505; Código de acceso: 2762 113 0392#

Línea de participantes en inglés: 1-877-222-5695; ID: 9611102

 

INS

lp

Attachments