P. Rico-Cámara/Aprueban medida en defensa de los consumidores de gas licuado

El mercado del gas licuado está en manos de dos empresas: Empire Gas, que controla el 75% del mercado, y Tropigas, que tiene en sus manos el 25%./Inter News Service 

San Juan, 20 abr (INS).- El proyecto 899, para crear la Ley para la Fiscalización de la Industria del Gas Licuado del Petróleo en Protección de los Consumidores, fue aprobado en la Cámara de forma unánime y ya pasó al Senado para su evaluación.

La presidenta de la Comisión de Asuntos del Consumidor de la Cámara, 

Estrella Martínez Soto, dijo que la medida “busca establecer regulaciones y obligaciones para toda la cadena de distribución en la industria del gas licuado, incluyendo la desvinculación de los mayoristas en las operaciones de los negocios de distribución o venta al detal”.

La pieza legislativa fuerza a los importadores y distribuidores a que en un término no mayor de 18 meses deberán disponer de aquellos negocios en los que exista algún tipo de relación con la venta al detal, “obligando a crear un mercado de libre competencia y con mayores opciones para el consumidor”.

Además, exige la obligación de proveer facturas detalladas a cada cliente, lo que permite una mejor fiscalización por parte de la agencias de gobierno.  

“Por último, se le impone un término de 90 días al Departamento de Justicia (DJ) para que investigue los referidos que reciba sobre asuntos relacionados a la industria del gas licuado y que pudieran constituir acciones monopolísticas. De esta manera, nuestra meta es promover la protección y seguridad de nuestros consumidores”, señaló la legisladora.

La política recordó que la industria del gas licuado del petróleo “es una vital en la vida del puertorriqueño, toda vez que se estima que unas 600,000 familias lo utilizan para la preparación de sus alimentos diariamente. Este es un asunto de seguridad energética y alimentaria del país,  por lo que no podemos permitir que se siga afectando la economía del puertorriqueño y poniendonel riesgo el futuro del país”.

El proyecto de ley establece que la situación de la venta de gas licuado en Puerto Rico es particular, ya que para 2019, la empresa Puma abandonó el mercado del gas licuado, quedando el mismo en manos de dos empresas: Empire Gas, que controla el 75% del mercado, y Tropigas, que tiene en sus manos el 25%. 

“Esto es de suma preocupación, pues dicha constitución del mercado provee las condiciones perfectas para que se de un monopolio, se establezcas precios arbitrariamente, y se vulneren los derechos de los consumidores. Cabe destacar que la Oficina de Asuntos Monopolísticos después de una extensa investigación y revisión de documentos, determinó que una de las empresas mayoristas de gas licuado estaba incurriendo en prácticas ilícitas de discrimen en precios”, declaró Martínez Soto.INS

lp

Attachments

  • jpg gas6
    Tamaño de archivo: 660 KB Descargas: 30