P. Rico-Coronavirus/Coalición científica nombrada por el gobernador recomienda uso de mascarillas por alza de positividad del Covid-19

Kenira Thompson, copresidenta de la Coalición Científica de Puerto Rico./Suministrada

San Juan, 6 abr (INS).- La Coalición Científica de Puerto Rico nombrada por el gobernador Pedro R. Pierluisi presentó hoy sus recomendaciones en el marco de que la tasa de positividad se encuentra en 8.8% con tendencia a alza de casos y por el receso de Semana Santa que se avecina.

“Aunque se detectó su presencia en Puerto Rico desde comienzos de enero 2022, no es hasta ahora (marzo 2022) que podemos indicar puntualmente que el sublinaje BA.2 de la variante Ómicron predomina en la isla”, explicó la doctora Kenira Thompson, copresidenta de la Coalición Científica de Puerto Rico. 

El grupo de científicos explicó que las vacunas protegen contra la variante Ómicron, pero enfatizó que las mutaciones en la variante Ómicron disminuyen la efectividad de estrategias biomédicas anteriores (como el uso de anticuerpos monoclonales) y requieren los refuerzos de la vacunación para la protección de infecciones.

Entre las recomendaciones en consenso de este grupo de científicos, está el uso de mascarillas. 

Además, consignaron queuUtilizando el nuevo sistema de los CDC, Niveles Comunidad Covid-19, Puerto Rico se encuentra en nivel moderado para Covid-19 (nivel actual), por lo que se recomienda el uso universal de mascarillas en espacios cerrados que ofrecen servicio al público. 

En espacios abiertos, no se requerirá el uso de mascarillas con excepción a eventos multitudinarios. 

Será opción de las personas el utilizar la mascarilla o no en espacios abiertos.

El uso de mascarillas será recomendado bajo cualquiera de los tres niveles para transporte público, tales como aeropuertos, puertos marítimos, tren urbano, ómnibus (AMA), guaguas (pisicorre), taxi, carros públicos y Uber. 

El uso de mascarillas debe continuar como requisito en las siguientes instalaciones: cuidado prolongado, poblaciones que viven agrupadas (Corrección o albergues), centros de salud y de educación pública y privada a todos los niveles.

A su vez, la Coalición aconseja que en eventos de más de 1,000 personas en espacios cerrados se recomienda sea requerida evidencia de vacunación y uso de mascarillas. 

Para eventos en espacios abiertos en caso de que no se pueda asegurar el distanciamiento físico entre núcleos familiares se recomienda el uso de mascarillas durante el evento. Eventos al aire libre de más de 500 personas deben ser evaluados por el Departamento de Salud.

En cuanto al aforo en restaurantes y locales para eventos, se recomienda permanecer como hasta ahora con flexibilizaciones en medidas de aforo y autorizar el 100% con uso de mascarillas.

En cuanto a los mandatos de vacunación la Coalición Científica entiende que deben mantenerse mediante orden ejecutiva u orden administrativa, al menos, para los siguientes grupos: todos los empleados que proveen servicios en instalaciones de salud, todos los trabajadores esenciales, todos los trabajadores de facilidades con ambientes congregados (hogares, albergues, cárceles, etc.), empleados y contratistas gubernamentales, sector educativo, personas que trabajen en hoteles, hospederías, paradores, restaurantes, barras, chinchorros, cafetines, cafeterías, “sportbars”, teatros, cines, coliseos, centros de convenciones y actividades y los estudiantes de cinco años en adelante. 

“Los mandatos de vacunación escolar y universitaria a personal docente, no docente, contratistas y estudiantes son la herramienta más importante para mantener abierto el sistema educativo. Por lo tanto, se deben mantener de 5 años en adelante. Según las vacunas tengan autorización final deben incorporarse a la Ley 25 de 1983 de vacunación escolar. Recomendamos integrar en los requisitos de vacunación la vacuna contra Covid-19 para estudiantes mayores de 16 años según lo dispuesto en la Ley 25 de Inmunización de Puerto Rico”, expresó el pediatra Víctor Ramos, miembro de este grupo de científicos.INS

lp

Attachments

  • jpg kenira
    Tamaño de archivo: 110 KB Descargas: 15