EEUU-DOT asigna 91 millones de dólares para transporte en Puerto Rico

Los fondos son para modernizar y ampliar los servicios de transporte público para los residentes de comunidades grandes y pequeñas de la Isla./ Inter News Service

Washington, 6 abr (INS).- El Departamento de Transporte federal (DOT, siglas en inglés) informó hoy que asignó más de 91 millones de dólares a Puerto Rico para modernizar y ampliar los servicios de transporte público para los residentes de comunidades grandes y pequeñas de la Isla.

El dinero es parte de los fondos asignados bajo las leyes de presupuesto y la Ley Bipartita de Infraestructura.

Puerto Rico recibirá un total de 91,989,690 dólares en financiamiento a través de programas de fórmula de la Administración Federal de Tránsito (FTA, siglas en inglés) en el año fiscal 22, que incluye financiamiento de la Cuenta de Transporte Masivo del Fondo del Fideicomiso de Carreteras y asignaciones anticipadas proporcionadas por la Ley de Infraestructura Bipartidista (Ley de Inversión en Infraestructura y Empleos).

Los fondos incluyen todos los montos asignados a la isla y contemplan los asignados a Áreas Urbanizadas (UZA) que serían 53,837,314 para San Juan y 4,191,037 para Aguadilla, Isabela y San Sebastián. 

Sobre los fondos asignados, la comisionada residente Jenniffer González Colón dijo que “asegurar una infraestructura competente para la isla es una de mis prioridades como congresista, esto nos hace más atractivos para la inversión, promueve el desarrollo económico y mejora la calidad de vida. Como miembro del Comité de Transportación e Infraestructura, al cual me uní me precisamente para avanzar esta prioridad, continúo impulsando que Puerto Rico cuente con las herramientas y esté a la par en crecimiento y eficiencia con los estados de la nación. Los fondos que anunciamos hoy son parte de ese esfuerzo, estos fondos fueron aprobados de manera bipartita con impacto en toda la nación”.

La comisionada residente señaló que gracias a la Ley Bipartita de Infraestructura se pudo aumentar varias de las fórmulas de DOT a agencias estatales, permitiendo que se puedan comprar nuevos autobuses, atender  reparaciones atrasadas, modernizar las flotas y hacer la transición a nuevas tecnologías.

Además, se impulsa la manufactura en los Estados Unidos, bajo la ley Buy America,  que se aplicará  al acero, el hierro y otros materiales utilizados en proyectos de transporte público que reciben asistencia federal.INS

lp

Attachments

  • jpg ama buses1
    Los autobuses del servicio de transportación en el área metropolitana está paralizado este viernes. Inter News Service
    Tamaño de archivo: 69 KB Descargas: 41