P. Rico-Brote de contagios de Covid-19 en gallera de Utuado refleja las contradicciones del territorio colonial boricua (análisis)

Por Rafael Santiago Medina

San Juan, 21 abr (INS).- La dicotomía entre querer asimilarse a las costumbres y forma de vida de Estados Unidos, la desobediencia a los dictámenes federales estadounidenses, el arraigo a la tradición y a la cultura puertorriqueña, junto a la pandemia del Covid-19, se han mezclado en un cóctel de insalubridad que ha desencadenado un brote del virus pandémico en una gallera de Utuado que ignora la prohibición a las peleas de gallo.

El alcalde de ese municipio, Jorge Pérez Heredia, aseguró que en Utuado se han confirmado 360 casos de Covid-19 y en el rastreo se han percatado que estas personas se contagiaron haciendo unas jugadas gallísticas en una gallera del pueblo donde contagiaron a muchísima gente y a sus familias y de ahí una cadena de infecciones.

“Yo voy a la gallera y me apasiono. Uno grita y se pega al otro y se chocan las manos y coge al gallo y se lo da al otro y eso es un foco de infección y eso fue lo que pasó cuando se contagiaron muchas personas”, dijo el alcalde Pérez Heredia.

Peticionará al gobierno central para que cierren la Gallera La Utuadeña, según anticipó, pasando por alto el hecho de que en una carta circular del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) se ordena el cierre inmediato de las operaciones de las galleras.

“Por recomendaciones del Departamento de Salud procedemos a ordenar el cierre inmediato de las operaciones de las galleras. Durante este mes hemos tenido que intervenir con cerca de diez galleras que han incumplido con los protocolos establecidos de prevención. Por tanto, nos vemos en la obligación de cesar sus operaciones por un periodo de dos semanas o hasta que presenten un protocolo que cumpla con las recomendaciones establecidas por el Departamento de Salud”, estableció el secretario del DRD, Ray Quiñones, en la carta circular.

Se supone que incumplir con lo establecido, la organización se expone a sanciones con pena de reclusión que no excederá de seis meses o multa no mayor de 5,000 dólares, según establecido en la Sección 19 de la OE-2021-026.

Lo paradójico es que se supone que las peleas de gallo están prohibidas por disposición federal a partir de diciembre de 2019, luego de que el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito en Boston confirmara la decisión del juez Gustavo Gelpí de que se mantengan en prohibición las peleas de gallo. INS

rsm/