P. Rico-Tribunal de San Juan desestima demanda de Proyecto Dignidad contra la implementación de la perspectiva de género en escuelas públicas del país

Joanne Rodríguez Veve./Inter News Service

San Juan, 14 abr (INS).- El Tribunal de Primera Instancia, Sala Superior de San Juan, desestimó hoy la demanda presentada por el Proyecto Dignidad contra la perspectiva de género en las escuelas públicas del país.

El recurso contra el gobernador Pedro R. Pierluisi y la secretaria de Educación, Elba Aponte Santo, había sido sometido por las legisladores Joanne Rodríguez Veve y Lisie Burgos, quienes intentaban así paralizar la implementación de la educación con perspectiva de género en las escuelas públicas de la Isla.

El juez Anthony Cuevas no reconoció la legitimación a las legisladoras, porque no han sufrido ningún daño y tampoco sus funciones legislativas se han visto afectadas.

El activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano celebró la desestimación de la demanda: “Ya basta de querer imponer su odio en Puerto Rico. Las legisladoras del mal llamado Proyecto Dignidad, que no tiene nada de digno, deben detener sus intentos por imponer sus creencias a la población. Hay una constitucional separación de iglesia y Estado. No tan solo eso, sino que nadie está atentando contra su libertad de culto al educar sobre el respeto a todos los seres humanos que es lo que pretende la perspectiva de género”.

El portavoz de Puerto Rico Para Tod@s destacó que “Rodríguez Veve y Burgos trataron de lograr por los tribunales lo que no pueden conseguir en la legislatura. No tienen los votos para detener la perspectiva de género. No tienen los votos para imponer su odio en Puerto Rico. Ya basta. Pónganse a legislar por el bien de todos los puertorriqueños y detengan su intento de dividir, excluir y discriminar”.INS

Lp

Attachments