P. Rico-FEMA ha destinado ya 729 millones de dólares para reparaciones de carreteras y puentes en municipios, entre los cuales Utuado es el que ha recibido más fondos

Las asignaciones de fondos dan pie a las obras de reconstrucción vial como el asfaltar, estabilizar muros de contención y reemplazar vallas de seguridad./Inter News Service

Guaynabo, 4 mar (INS).- La FEMA informó que ha destinado unos 729 millones de dólares para reparaciones de carreteras y puentes en municipios. 

Entre los ayuntamientos, Utuado es el que ha recibido más fondos, mientras que en los pasados 60 días se adjudicaron cerca de 37 millones al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) para apoyar la reconstrucción de vías en los municipios.

Las asignaciones de fondos dan pie a las obras de reconstrucción vial como el asfaltar, estabilizar muros de contención y reemplazar vallas de seguridad.

“Contar con carreteras en buenas condiciones es vital para los residentes, la industria de la transportación y la seguridad de todos. Las obras completadas en nuestros municipios son logros importantes que marcan una recuperación en pleno avance”, sostuvo el coordinador federal de Recuperación de Desastres para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos, José Baquero Tirado.

Coamo ya completó algunas de las reparaciones en sus carreteras con la ayuda de sobre 1.7 millones en fondos federales. 

Cerca de 25 carreteras, caminos y callejones se han arreglado para el beneficio de unas 3,000 familias. Los proyectos destacados incluyen cerca de 796,000 para diversas reparaciones en los callejones Bravo y Los Gandules, la urbanización Miraflores y el Parque Las Flores, y sobre 232,300 para reparar tres calles en el sector Los González. 

Alrededor de 60 proyectos del municipio de diversas categorías se encuentran en proceso de construcción o subasta. 

“Nos hemos enfocado en los proyectos rurales, que son los que más daño tuvieron. En Los Gandules ellos reciben mucha agua de la montaña, igual que el callejón Bravo, que son recipientes de escorrentías de agua de montañas que tienen a su alrededor. La cuarta milla fue restaurada y este proyecto ya fue terminado”, dijo el alcalde Coamo, Juan García Padilla.

De igual modo, el municipio de Ponce ha terminado labores de construcción en 15 carreteras municipales mediante fondos por más de 513,000. 

Entre ellos en el sector El Collado, donde viven alrededor de 60 familias.

Entre los 78 municipios, Utuado figura como el municipio con la mayor cantidad de proyectos aprobados para reparaciones permanentes a sus carreteras, con 256 proyectos representados en 53.6 millones. 

Las partidas incluyen fondos para reparar la carretera PR-140 hacia Jayuya y otro ramal hacia el Lago Caonillas. 

Estas dan acceso a siete barrios donde viven cerca de 7,000 familias de las poblaciones más afectadas durante el huracán María: los barrios Tenuan I, II y III, Don Alonso, Caonillas, Mameyes, Limón, Paso Palmas, Las Palmas y Barrio Jaucas. 

Además, estas vías permiten el paso a escuelas, estaciones de acueductos, el lago Caonillas, el cañón Blanco y a un centro de salud.

Hasta la fecha, la Agencia ha aprobado cerca de 967 millones para poco más de 2,100 proyectos de reparaciones a carreteras y puentes a lo largo de la isla que sostuvieron daños a causa de los huracanes Irma y María.INS

lp

 

 

Attachments