P. Rico-Romero propone modelo de “ciudad inteligente” para acercar servicios a los residentes de la capital y para impulsar el desarrollo económico de San Juan

Miguel Romero./Inter News Service

San Juan, 26 oct (INS).- El candidato a la alcaldía de San Juan del Partido Nuevo Progresista (PNP), Miguel Romero presentó, como parte de su plataforma, la importancia de implementar en San Juan el modelo de “ciudad inteligente”, mediante un sistema integrado de aplicaciones digitales que provean a los residentes de la capital acceso en tiempo real a los servicios por parte del gobierno municipal. 

El aspirante resaltó el progreso económico que se ha experimentado en jurisdicciones de avanzada mediante el uso de la tecnología: “Durante los pasados años han surgido alrededor del mundo tendencias y herramientas tecnológicas que han permitido a las principales ciudades del globo digitalizar, modernizar y optimizar los servicios públicos, propiciando un desarrollo urbano que integra la economía, la movilidad, el medioambiente, la administración municipal y el mejoramiento de la calidad de vida. Esas ciudades se han posicionado de forma ventajosa como focos de inversión y desarrollo económico”, explicó el también senador. 

El candidato detalló además que “para lograr ese mismo objetivo en nuestra ciudad Capital, estableceremos un sistema con información integrada mediante el cual conectemos a la ciudadanía con la operación municipal en todo momento, de manera que los ciudadanos soliciten y reciban servicios, realicen gestiones gubernamentales, reciban información importante en tiempo real y puedan notificar sobre situaciones apremiantes que les afecten personalmente o a sus comunidades”. 

Como parte de sus estrategias para la capital, Romero propuso la implementación de la iniciativa “Tecnología a tu Servicio”, una aplicación mediante la cual se podrán solicitar una amplia gama de servicios al municipio. 

 La aplicación hará accesible a los residentes, en tiempo real, los servicios de obras públicas, mantenimiento, ornato, operaciones y ambiente, a fin de que puedan reportar averías y solicitar servicios en las áreas públicas de San Juan. 

Tecnología a Tu Servicio también permitirá que el ciudadano conozca el progreso y la atención que reciba su solicitud de servicio y el tiempo que requerirá atender la situación reportada.

“Aspiro a un gobierno municipal que facilite a nuestros residentes los servicios rutinarios que usualmente se solicitan al gobierno municipal. El recogido de escombros, reportar una avería en nuestras calles, solicitar el uso de un parque o sacar una cita para un servicio relacionado a la salud, no debe ser un dolor de cabeza o una frustración, como lo es hoy día. Creo que lo podemos hacer mejor con el uso de aplicaciones que nos conectan directamente con las personas que servimos. Además, el reto que nos presenta el COVID-19 nos obliga a una mayor digitalización de servicios municipales para que podamos prestarlos de una forma más segura”, destacó Romero sobre su propuesta. 

El también senador por San Juan destacó la importancia de que el acceso a solicitudes de permisos de forma electrónica y remota este accesible y disponible para promover un mejor clima de inversión y desarrollo económico. 

“Existe la tecnología para que el ciudadano pues solicitar permisos, presentar documentos de forma digital, saber el progreso sobre su solicitud, ya sea de permisos de uso, de permisos de construcción y otras consultas relacionadas. Como Capital de Puerto Rico deberíamos estar a la vanguardia y no lo estamos. Para mí es fundamental que San Juan se convierta en dínamo de actividad económica para que nos podamos recuperar bien”, señaló Romero.

Por otro lado, el aspirante mencionó que “Tecnología en Movimiento” permitirá, tanto a residentes como visitantes, acceder información en tiempo real sobre el tránsito en San Juan, así como rutas alternas por emergencias o situaciones que afecten el flujo vehicular diario, incluyendo información sobre estacionamientos disponibles, tanto públicos como privados, en las zonas principales de la capital. Además, permitirá que tanto locales como turistas puedan identificar lugares de interés cultural, gastronómicos, de servicios y de hospedería; además, de centros de salud y comercios, entre otros establecimientos. 

La “Ciudad Inteligente” de Miguel Romero también contará con acceso digital a puntos de referencia especializados en el recogido y la entrega de pasajeros para servicios como Uber, así como servicios locales similares que se puedan desarrollar, incluyendo líneas de taxistas y otros servicios de transportación pública, así como distintas opciones de micromovilidad que están creciendo en la ciudad.  El legislador indicó, además, que se alineará la política pública de transporte en San Juan para apoyar el desarrollo y la implementación de sistemas de transporte de vehículos ligeros en la capital.INS

lp

Attachments

  • jpg MR 2
    Tamaño de archivo: 99 KB Descargas: 12