R. Dominicana-Presidente Luis Abinader dice que Haití representa un gran problema para la República Dominicana y la región en sentido general

Santo Domingo, 7 0ct (INS).- El presidente Luis Abinader manifestó este miércoles su disposición de colaborar en algunos proyectos para el desarrollo de Haití, aunque ratificó la posición del Gobierno de que la situación de ese pueblo no puede ser solucionada solamente por la República Dominicana por lo que sugirió la colaboración de la comunidad internacional para juntos hacerle frente a los problemas.

Al participar de forma virtual, la mañana de este miércoles, en la Conferencia Anual de Las Américas, el mandatario precisó que “no puede haber una solución dominicana a la crisis de Haití” y además señaló la posibilidad de exportar energía eléctrica hacia ese territorio, tanto desde la frontera norte como al sur y ayudar con el problema energético que enfrenta.

La creciente violencia de las bandas armadas en Haití ha puesto en evidencia la incapacidad de las autoridades para garantizar la seguridad en el país y ha alimentado una nueva ola de protestas contra el Gobierno de Jovenel Moise.

Las manifestaciones han ido en aumento en los últimos días, como gesto de repulsa de parte de la sociedad al asesinato sin aclarar del jefe del Colegio de Abogados, Monferrier Dorval, y a los cada vez más frecuentes incidentes violentos en las barriadas marginales de Puerto Príncipe.

En su ponencia virtual, el gobernante tocó otros temas, dentro de los que está la recuperación de la economía dominicana que ha sido golpeada por la pandemia del COVID-19, la educación, salud, programas sociales, la seguridad ciudadana y el turismo.

Sobre este último tópico, dijo que las autoridades han hecho el compromiso de reabrir el 60 % de los hoteles para el 1 de noviembre de este año.

También se refirió a las relaciones de su gobierno con Estados Unidos, de las cuales dijo que hay un vínculo especial, mediante el cual trabajan para combatir el crimen y por ser su mayor principal socio comercial.

Iguales pronunciamientos hizo el 2 de septiembre cuando reiteró que se mantendrá inalterable la política exterior con Norteamérica pese haberse firmado relaciones diplomáticas con la República Popular China.

Nosotros estamos muy claro de nuestra política exterior con los Estados Unidos. Y tiene que ser especial, porque tenemos más de dos millones de dominicanos viviendo en los Estados Unidos, es nuestro principal socio comercial, tanto de importación como de exportación”, dijo Abinader

Por igual, destacó las médicas adoptadas desde el inicio de su mandato, a partir del 16 de agosto, para hacer frente a la crisis provocada por la letal enfermedad, además de los retos en materia de educación.

Se recuerda que recientemente el Gabinete de Salud del nuevo gobierno anunció el plan de acción iniciado para contener la expansión del virus que incluye el abastecimiento de pruebas PCR y otros insumos necesarios, la contratación de 1,000 médicos, la habilitación de 17 laboratorios públicos y privados en todas las regiones para agilizar la aplicación y llegar más de siete mil pruebas diarias, el incremento de la disponibilidad de camas y la inclusión y participación de los ayuntamientos y organizaciones sociales en el desarrollo de las actividades programadas.

El objetivo es agilizar la entrega de resultados y aumentar de unas 3,000 que se realizan actualmente a más de 7,000 la toma de muestras PCR por día y acercar este servicio a toda la población, para los que se habilitaron ya 7 laboratorios privados que se suman a los 4 existentes que ofrecen este servicio.

En la actualidad, en la nación quisqueyana hay una tendencia a la alta de los casos de coronavirus con 777 nuevos positivos en las últimas 24 horas, luego de un brote en el batey La Ceiba y la cárcel de Anamuya en la provincia La Altagracia (región este), según un boletín epidemiológico dado a conocer hoy por el Ministerio de Salud Pública.

El total de fallecidos reportados es de 2,159 y existen 115,371 registros de contagios. Los pacientes recuperados suman 92,157 y 386,532 casos se han descartado. INS

Luis Abinader./Inter News Service

mv/lp

Attachments