P. Rico-FEMA aprueba sobre 108 millones para proyectos de recuperación en la isla tras el huracán María

Parte de los fondos son para asfaltar vías de Culebra./Inter News Service, imagen de referencia

San Juan, 30 jun (INS).- La recuperación de la isla tras el huracán María sigue en marcha con el desembolso de sobre 108 millones en fondos adicionales para 182 proyectos aprobados por la FEMA y la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia de Puerto Rico (COR).

Varios municipios se beneficiarán de las 153 asignaciones para proyectos de obra permanente a lo largo de isla.

Las subvenciones se adjudicaron durante la semana del 19 al 25 de junio.

Los fondos incluyen poco más de 3.1 millones destinados para cinco proyectos de obra permanente en Aguas Buenas, entre los que figuran carreteras y un parque.

También, se le realizarán mejoras a la alcaldía con el reemplazo de las unidades de acondicionadores de aire, y un tratamiento de impermeabilización en el techo.

Sobre este último, el alcalde de Aguas Buenas, Javier García Pérez, hizo hincapié sobre el impacto a los cerca de 30,000 residentes del municipio: “Estamos complacidos con la aprobación de estos fondos para la Alcaldía pues cada avance en nuestros proyectos significa un paso adicional en la recuperación de nuestro municipio y nuestras comunidades. Ofrecer el mejor servicio a nuestros ciudadanos es nuestra mayor encomienda”, indicó el alcalde.

Por otro lado, se aprobaron tres proyectos para el municipio de Culebra por un total de unos 1.9 millones.

El centro de gobierno municipal, donde los culebrenses acuden para solicitar diversos servicios, se reparará con una asignación de 830,000 dólares.

De igual manera, los residentes que transitan a diario por las calles del Sector La Perla, la calle William Font y la comunidad Las Delicias se beneficiarán con una partida de cerca de 220,000 a fin de asfaltar las vías.

Asimismo, varias calles en los barrios Flamenco, Pueblo, Frailes y Playa Sardinas II se repararán con sobre 871,000 en fondos federales.

El alcalde de Culebra, Iván Solís Bermúdez, destacó el alcance de estas obligaciones para las comunidades de la isla municipio.

“Las partidas para mitigación también son muy importantes porque, en muchas ocasiones los municipios no tienen fondos disponibles para hacer las mejoras que se convirtieron en necesarias luego de los huracanes Irma y María. Le agradecemos a FEMA por ser parte del compromiso para servir a nuestras comunidades, pues esto se trata de un esfuerzo en conjunto para levantar a nuestro pueblo”, sostuvo el primer ejecutivo del municipio.

Entretanto, unas 30 familias del sector Jagüeyes de Aibonito tendrán un acceso seguro a sus residencias con la aprobación de sobre 402,000 dólares para repavimentar la PR-162.

“Ante los reclamos de una comunidad que se afectó durante el paso de los huracanes, y el trabajo arduo de nuestro equipo de trabajo en una reclamación certera en el marco requerido por la agencia, la gente buena del sector Jagüeyes del barrio Cuyón ya tienen la certeza de que se atenderá su comunidad. La PR-162 tiene muchas necesidades, por lo que esta asignación significa un alivio para los que la transitan a diario”, mencionó el alcalde de Aibonito, William Alicea Pérez.

Hasta la fecha, FEMA ha destinado más de 101 millones para medidas de mitigación en 1,301 proyectos.

Las medidas buscan fortalecer las instalaciones y estructuras de manera costo efectiva a fin de aminorar los efectos de los desastres futuros.

Para esto, el municipio de Aguas Buenas usará cerca de 6,400 dólares para instalar un sistema de anclaje para sus unidades de aires acondicionado.

Del mismo modo, Culebra propone anclar y reforzar el equipo en el techo del centro y la instalación de geotextiles en las diferentes vías para prevenir la erosión.

Además, se instalará un sistema de refuerzo para la superficie del asfalto en la carretera de Aibonito con cerca de 3,000 de los fondos obligados.INS

lp

Attachments