P. Rico-Campamento de pensionados en el Capitolio exige la aprobación final sin las enmiendas sometidas por el Senado de la Ley Para Un Retiro Digno

Una imagen de la protesta./Inter News Service

San Juan, 30 jun (INS).- Hoy es el último día para la aprobación de medidas en este cuatrienio y el Frente en Defensa de las Pensiones y la campaña Construyamos Otro Acuerdo (COA) celebró una conferencia de prensa en el Campamento de Pensionados por Un Retiro Digno frente al Capitolio, donde exigió la aprobación final, sin las enmiendas sometidas por el Senado, del proyecto de la Cámara 2434, que crea la Ley Para Un Retiro Digno.

“El proyecto de la Cámara 2434, aprobada sin enmiendas y por unanimidad en la Cámara de Representantes, es una medida de consenso y la mejor herramienta para que el gobierno, tanto la legislatura como el ejecutivo, implementen lo que ha sido su compromiso público del cero recorte a las pensiones. Las enmiendas sometidas en el Senado afectan severamente ese objetivo. Hoy, último día para la aprobación de legislación de esta administración, la medida está en un comité de conferencia con representantes de ambos cuerpos y estamos esperando que se logre un lenguaje de consenso que le haga justicia a más de 120,000 trabajadores del servicio público que actualmente aportan a su retiro y a las(os) 170,000 jubilados que aportaron para tener un retiro digno en su vejez”, dijo Emilio Nieves, portavoz de la Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT) y del Frente en Defensa de las Pensiones.

La medida crea la Ley para un Retiro Digno, la cual establecería la política pública que regirá las conversaciones del gobierno de Puerto Rico en torno a cualquier plan de ajuste de la deuda, asegurando que cualquier acuerdo de reestructuración que sea negociado por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) y los bonistas no atente contra el bienestar de la gente ni incluya el recorte de pensiones.

El pieza legislativa ya fue aprobada unánimemente y sin enmiendas en la Cámara de Representantes y aprobado, pero con un sinnúmero de enmiendas, en el Senado el pasado 25 de junio.

La Cámara no apoyó las enmiendas del Senado y ahora la medida pasó a un comité de conferencia con representación de la mayoría y minoría de ambos cuerpos para lograr un lenguaje de consenso.

Pero este comité tiene hasta hoy a la medianoche para llegar a un acuerdo y que la medida sea finalmente aprobada.

“La Ley por un Retiro Digno, sin las enmiendas sometidas en el Senado, es la mejor alternativa ahora mismo para proteger el retiro y las pensiones de miles de maestros, policías, bomberos y demás trabajadores públicos activos y jubilados en el proceso de quiebra del gobierno. La legislatura tiene una oportunidad histórica, luego de la aprobación de Promesa, de proteger al pueblo frente a los abusos de la Junta de Control Fiscal. Esta ley plasma el compromiso y poder de este gobierno de impulsar futuros planes de ajuste de la deuda en los cuales se respeten las pensiones, se protejan los servicios esenciales y nuestro sistema de retiro hoy y en el futuro”, expresó Eladio Neris, de la Asociación de Veteranos de la Policía de Puerto Rico

Los portavoces adelantaron que mantendrán el campamento de pensionados todo el día frente al Capitolio e invitaron a personas jubiladas y trabajadores activos a visitar el campamento hoy y llamar a las oficinas de los presidentes de ambos cuerpos exigiendo la aprobación final y con un lenguaje de consenso del proyecto de la Cámara 2434. “Vamos a seguir defendiendo nuestras pensiones, porque se nos va la vida en esto, hoy estaremos aquí hasta que se apruebe el proyecto y seguiremos en pie de lucha hasta evitar cualquier recorte de nuestras pensiones para el pago de esa deuda que no han querido ni auditar. Aprueben ya el 2434 y demuestren cuán cierto es su compromiso con las personas jubiladas y trabajadores públicas que han luchado toda su vida por este país y por un retiro digno”, dijo Sonia Palacios, pensionada del Departamento de Justicia y de la Campaña Construyamos otro Acuerdo.INS

lp

Attachments