P. Rico-Alcaldesa de San Juan anuncia plan para atender racionamiento de agua, aunque aclara que responsabilidad de proveer oasis es de la AAA

Carmen Yulín Cruz Soto./Inter News Service

San Juan, 30 jun (INS).- La alcaldesa, Carmen Yulín Cruz Soto, anunció hoy que el municipio de San Juan implementó un plan para atender las necesidades de los residentes que resultarán afectados por el racionamiento de agua anunciado el lunes por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA).

Desde hace semanas hemos estado monitoreando los niveles del embalse en el lago Carraízo y hemos tomado medidas para atender la situación. Como parte del plan establecido en el municipio de San Juan, hemos asegurado el abastecimiento de agua en los Centros de Diagnóstico y Tratamiento, el Hospital Municipal y en los 20 comedores escolares”, afirmó.

Indicó que “también hemos ajustado nuestro plan de limpieza semanal para reducir el consumo de agua y hemos comenzado el proceso para aumentar nuestros abastos de agua, no solo como parte de los preparativos para la temporada de huracanes, sino para poder enfrentar la sequía y el racionamiento. Además, hace más de un mes todas las fuentes en el Municipio de San Juan se apagaron, con excepción de las fuentes ubicadas en el Viejo San Juan, las cuales se apagaron esta semana”.

La primera ejecutiva de San Juan informó que ha sostenido reuniones telefónicas con la presidenta de la AAA, Doriel Pagán, y con el director regional de San Juan, Roberto Martínez, para discutir las medidas que se tomarán para asegurar el suplido de agua de los residentes de San Juan.

En el municipio de San Juan tenemos nueve camiones cisterna de agua no potable y un camion cisterna de agua potable. Estamos haciendo la gestión para alquilar tres camiones adicionales para agua potable, de manera que podamos suplir a mayor cantidad de familias”, detalló.

La alcaldesa explicó que “tras el paso del huracán María en el municipio de San Juan se establecieron varios Centros de Transformación Comunitaria Ciudadana (CTCC) en Quebrada Arenas, Las Curías, Puerto Nuevo y en Playita donde cada comunidad puede trabajar cualquier situación de emergencia sin esperar por el gobierno. Estos centros serán abastecidos y cuentan con un sistema de purificación de agua para suplir la necesidad de cada comunidad, lo que las convierte en comunidades sustentables y resilientes”.INS

lp

Attachments