P. Rico-Loíza en pie de lucha a un mes de María

Julia Nazario Fuentes./Inter News Service

Loíza, 20 oct (INS).- La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, realizó hoy junto a su equipo de trabajo un repaso de las labores realizadas a 30 días del paso del huracán María.
“Ha sido un proceso intenso y estamos reorganizando las fuerzas y los recursos para ser más efectivos. Este ha sido un proceso dinámico donde nos hemos crecido como pueblo y del que tenemos que aprender, porque las tormentas y huracanes son parte de la vida en el Caribe”, dijo Nazario Fuentes.
Al día siguiente del paso del Huracán María, Nazario Fuentes realizó un nuevo censo en las comunidades para identificar los casos más meritorios, donde se reportaron más de 3,000 casos de hogares que recibieron daños de diversa gravedad.
“Ya veníamos debilitados por el golpe del Huracán Irma. Tenemos que decir con firmeza que para el caso de Irma y luego de María, la inacción de los Departamento de la Familia, Vivienda y Salud, merece atención del Gobernador. Existiendo unos protocolos de los manejos de emergencia, los mismos fueron ignorados, fallo que se evidenció en la falta de atención a los refugios, donde el municipio tuvo que asumir el control”, afirmó.
Agregó que “el gobernador Ricardo Rosselló ha visitado Loíza en varias ocasiones y la primera dama Beatriz Rosselló ha estado muy atenta a nuestras necesidades, pero la burocracia que se apoderó del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) en Miramar es increíble. Esa burocracia atrasa los trabajos y crea una gran frustración que han expresados los compañeros alcaldes de ambos partidos. El Gobernador, y es una propuesta de buena fe, debe hacer ajustes en las agencias para ser más efectivos, porque la recuperación de Puerto Rico va a tomar mucho tiempo”.
La alcaldesa, a su vez, se hizo eco del reclamo generalizado con relación a la Agencia Federal de Manejo de Desastres (FEMA, siglas en inglés).
“Asumí la obligación de ser una voz fuerte y firme ante FEMA, logrando que hoy viernes se realiza la séptima visita de oficiales al Municipio para atender los miles de casos con diversos niveles de daños”, dijo.
Varias instituciones también han ofrecido ayuda a Loíza, como el Colegio de Abogados de Puerto Rico, que asistió a los loiceños con el envío de 40 letrados para ayudar a los residentes que no poseen títulos de propiedad en los solares donde ubican sus hogares.
Luego del paso de los huracanes, la casa alcaldía loiceña, que perdió parte de la cúpula de la azotea, ventanas, puertas y equipo, se ha convertido en un centro comunitario abierto 24 horas, los siete días de la semana para atender a los ciudadanos.
“Aparte de ir a las comunidades, hemos atendido a los que llegan a la alcaldía y comparten con sus vecinos, cargan sus celulares para usarlos como linternas en la noche y se ofrecen como voluntarios”, mencionó la alcaldesa.
Con relación a los servicios del municipio, informó que el servicio de recogido de desperdicios domésticos ya se estabilizó, luego de experimentar dificultades en las primeras semanas.
“Ante el tema de recogido de escombros por una empresa contratada, necesitamos mejorar el proceso, porque al día de hoy hemos completado el recogido en 20% del territorio loiceño y queremos acelerar eso. También nuestras brigadas atendieron la limpieza y acondicionamiento de las escuelas públicas, para la eventual regreso de los estudiantes”, declaró Nazario Fuentes.
Las actividades deportivas en Loíza han seguido su curso, como las clínicas de tenis en conjunto com la US Tennis Association y la visita del Comité Olímpico de Puerto Rico con su iniciativa de desarrollo deportivo.
“El desarrollo económico en nuestro pueblo se ha visto severamente afectado por la falta de energía eléctrica, aunque al menos el servicio de agua potable está bastante estabilizado. Para asistir a nuestros pequeños comerciantes, hoy tenemos a oficiales de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA) ofreciendo alternativas de de desarrollo. Este es un proceso a largo plazo, donde ya varios de los comerciantes de Piñones, Villas de Loiza y las Medianías están ofreciendo sus servicios con limitaciones, pero con gran vocación de servicio”, comentó.INS
lp

Attachments

  • jpg IMG_7371
    Tamaño de archivo: 5 MB Descargas: 52