San Juan, 8 ago (INS).- La Asociación de Ejecutivos de Cooperativas (ASEC) recordó hoy ante el plan fiscal de la Corporación Pública para Supervisión y Seguro de Cooperativas (COSSEC) certificado por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) que “desde 2008 ha habido una crisis financiera y durante ese periodo el movimiento cooperativo no se afectó adversamente”.
Según la ASEC, la cantidad de préstamos, depósitos y acciones aumentó significativamente en ese período.
“Tanto así, que las cooperativas de ahorro y crédito, anticipándose a la situación actual, lograron mantener las reservas e indicadores financieros para enfrentar los distintos escenarios de estrés”, afirmó la agrupación.
Para la organización, el sistema cooperativo “siempre ha operado de acuerdo con los valores de solidaridad, como lo rige su filosofía. Hoy por hoy, las cooperativas administran el sistema financiero cien por ciento de capital local más sólido del país. Los estándares regulatorios que tiene el movimiento cooperativo han demostrado su efectividad”.
A su vez, advirtió que “cualquier recomendación de transformación debe fundamentarse en el modelo cooperativista y sus estrategias”.
Igualmente, la ASEC consignó que los activos de las cooperativas y de la COSSEC “son producto del propio sistema financiero de ahorro y crédito cooperativo, y ahí deben permanecer. Nuestro modelo ha sido más exitoso en la medida en que ha mantenido menos intromisión gubernamental y más autonomía y transparencia en la administración de la corporación que asegura nuestras acciones y depósitos y a la cual aportamos el 100% del capital para su operación”.
Agregó que “hacemos un llamado a la Junta de Supervisión Fiscal para que valore más la naturaleza del propio movimiento cooperativista y mantenga la autonomía que requiere para su fortalecimiento”.
Al respecto, la entidad declaró que las cooperativas de ahorro y crédito son la única herramienta de financiamiento con capacidad de acceso a todas las clases sociales.INS
lp