P. Rico-Refieren a Justicia a personas que hacen mal uso de la línea de emergencias 911

San Juan, 4 jul (INS).- El director ejecutivo del Sistema de Emergencias 911, Héctor Torres Calderón, anunció hoy que enviará al Departamento de Justicia los primeros cinco referidos de números telefónicos desde los que se han generado cientos, y hasta miles de llamadas para reportar falsas emergencias, hacer bromas o proferir insultos y palabras soeces a los operadores.

Según Torres Calderón, “esta es una situación sumamente seria, por la que toda persona a quien se pruebe que está haciendo mal uso de las líneas del Sistema de Emergencias 911  podría tener que cumplir tres años de cárcel, pena fija establecida en el artículo 239 del Código Penal”.

El funcionario recordó que cuando se reportan emergencias falsas, “no sólo se provoca que el Estado incurra en gastos y movimientos de recursos de la Policía, Bomberos, Emergencias Médicas, entre otros, sino que implica que otra persona que sí tenga una emergencia podría encontrar la línea ocupada, o necesitar un recurso que haya sido despachado”.

Torres Calderón sostuvo, además, que “entre los cinco números telefónicos que estamos refiriendo al Departamento de Justicia, se han generado más de dos mil llamadas al 911 para reportar falsas emergencias, hacer bromas y decir palabras soeces sólo entre enero y junio de este año. Incluso desde uno de ellos se hicieron 1,517 llamadas”.

En los referidos sometidos ante Justicia se incluyen los números telefónicos desde los cuales se han recibido las llamadas para mal utilizar el Sistema, pero no así los nombres de los dueños de los teléfonos, porque esa información no la tiene el 911, y puede que en algunos casos estos teléfonos estén a nombre de otra persona, que no necesariamente es la que genera las llamadas.

“Este tipo de investigaciones se tienen que realizar con mucho cuidado, toda vez que nunca se sabe si se trata de personas que tengan algún tipo de trastorno mental, o si está siendo obligada a generar estas llamadas, entre muchísimos otros potenciales escenarios. Sin embargo, esta mala práctica tiene que parar”, argumentó.

Y añadió que “nuestras líneas tienen que estar disponibles para aquellos que sí tienen una emergencia. Ocuparlas viciosamente es un crimen, y así lo establece nuestro Código Penal”. INS

aa