
Efraín Sánchez Cabanillas, fue arrestado mientras intentaba salir de Santo Domingo en un vuelo comercial. Inter News Service
Santo Domingo, 17 feb (INS).- Las autoridades dieron a conocer la detención de Efraín Sánchez Cabanillas, mejor conocido como “Bala”, presunto miembro activo del Cártel de Sinaloa, célula del narcotráfico que opera en territorio mexicano.
Según un comunicado de prensa ofrecido por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Sánchez Cabanillas era un objetivo “de alto interés para la justicia norteamericana” por los cargos de tráfico de fentanilo, cocaína y metanfetaminas.
Fue arrestado en el aeropuerto Internacional de Punta Cana, La Altagracia, región oriental dominicana, cuando intentaba salir del país en un vuelo comercial.
El sujeto tenía acusaciones en un tribunal del Distrito Judicial de Massachusetts, Estados Unidos, por su participación en la distribución y posesión de 400 gramos o más de fentanilo, cinco (05) kilogramos de cocaína, así como 500 gramos o más de metanfetaminas.
La operación de captura fue realizada por la agencia antinarcótica y miembros del Ministerio Público quienes a su vez recibieron apoyo de agentes especiales de la Administración para el Control de Drogas (DEA, siglas en inglés) y del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (US Marshals).
Dice el comunicado que “en armonía con la ley 285-04, sobre migración en su artículo 15, donde se establece que no serán admitidos en territorio dominicano extranjeros con antecedentes penales o prófugos de la justicia, las autoridades procedieron a su arresto y posterior entrega para el reforzamiento de las operaciones de búsqueda de prófugos que se desarrollan en el país con el apoyo de países aliados.
El Cártel de Sinaloa, o también conocido como Cártel del Pacífico, es una organización criminal mexicana dedicada al narcotráfico y diferentes actividades delictivas.
Establecida principalmente en Culiacán, Sinaloa, sus operaciones se encuentran en la mitad de los estados de México y en casi toda la frontera con Estados Unidos; sin embargo, compite en la demanda y movimiento de droga nacional e internacional con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), ocasionando una guerra entre las dos organizaciones que aún se mantiene.
Tras haber librado guerras con otras organizaciones, logró apoderarse de los territorios que dominaban en el pasado los carteles de Juárez y Tijuana. Por otra parte, tiene el control de la producción de drogas ilícitas, por lo cual muchas organizaciones criminales trabajaban para ellos.
El mando visible de la organización criminal desde la captura (por tercera ocasión) y extradición a Estados Unidos de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, está en pugna entre las facciones comandadas por Iván Archivaldo Guzmán Salazar e Ismael Zambada Sicairos, hijos de “El Chapo” y “El Mayo”, respectivamente. INS
mv