R. Dominicana-Obispo católico expresa preocupación por casos de agresiones sexuales a niñas en las escuelas

El obispo Santiago Rodríguez sugiere aplicar drásticas medidas para eliminar las agresiones sexuales en los centros educativos. Inter News Service

El sacerdote Santiago Rodríguez sugiere medidas protocolares para evitar las agresiones sexuales en los centros educativos. Inter News Service

Santo Domingo, 12 dic (INS).- El obispo de la Diócesis de San Pedro de Macorís (región oriental dominicana), monseñor Santiago Rodríguez, ve con preocupación los casos de violaciones a estudiantes menores de edad que, en los recientes meses, han ocurrido en centros educativos de esa demarcación y en otros pueblos del país, que involucran a profesores.

Considera el prelado católico que son casos aberrantes que enlutan moralmente, ya que se están dando en lugares donde se debe dar educación y no hechos bochornosos ante la sociedad.

Entiende que esto se origina por la falta de aplicación de medidas en las escuelas, “protocolo que existe en los centros educativos y en todas las entidades que trabajan con niños, adolescentes y personas vulnerables. Por lo tanto, deben aplicar ese protocolo para enfrentar situaciones de este tipo”.

“Creo que si una institución se hace de la vista gorda y no aplica ese protocolo, entonces sucede lo que está ocurriendo en la actualidad: una situación muy preocupante”, apuntó Rodríguez.

Sostuvo que son muchos los casos de esa naturaleza que se quedan ocultos y se les da “paño tibio”, pero que, cuando explotan, se torna una situación difícil.

El religioso entiende que esto debe ser una alerta para todos los centros educativos y otras instituciones que trabajan con niños o adolescentes, de que deben tener un mecanismo para que sea aplicado de la manera que está establecido en la ley, y así esas entidades no sean afectadas.

HECHO RECIENTE

Un caso reciente de presunta agresión sexual fue el de una alumna de 13 años de edad en una escuela pública del municipio de Quisqueya, de San Pedro de Macorís.

Por la acción se responsabiliza a dos profesores identificados como Fernando Altagracia Peña Eusebio y Alejandro Roberto Bello Matos, este último declarado prófugo de la justicia. Los dos fueron suspendidos del cargo por mandato del Ministerio de Educación.

El maestro Peña Eusebio, quien alegó ser inocente, fue arrestado en el transcurso de la investigación que sigue en su contra la Unidad de Atención Integral a la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales del distrito judicial de esa ciudad.

El Ministerio Público dijo que en el proceso ha obtenido diferentes evidencias que vinculan al educador con el grave agravio, por lo que, afirmó, debe imponérsele la prisión preventiva, para garantizar su presencia en el proceso hasta que concluyan las indagaciones.

Ambos están acusados de violación de los artículos 330 y 331 del Código Penal Dominicano, y el artículo 396, letras A, B, C, del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03), en perjuicio de la adolescente, cuyo nombre se omite por razones legales.

“Yo soy inocente. Yo vi las pruebas, porque yo no me encontraba en el centro educativo. Ella dice que fue hace tres meses, y si hace tres meses, todos saben que no había docencia porque las vacaciones son de la última semana de julio hasta, la última semana de agosto”, sostuvo el docente a su salida del tribunal, donde le impusieron tres meses de prisión preventiva.
El imputado deberá cumplir la media de coerción en el Centro de Corrección y Reformación de esa provincia por decisión de un juez. Mientras, agentes policiales persiguen al otro maestro para llevarlo ante la justicia. INS

mv

Attachments

  • jpg  SANTIAGO RODRÍGUEZ-01-INS
    El sacerdote Santiago Rodríguez sugiere medidas protocolares para evitar las agresiones sexuales en los centros educativos. Inter News Service
    Tamaño de archivo: 173 KB Descargas: 1