P. Rico-Autoridades federales esperan decomisar sobre $31,3 millones tras acusar a 56 miembros de una pandilla violenta ​​de tráfico de drogas y otros crímenes

El fiscal federal W. Stephen Muldrow. Inter News Service/Víctor R. Birriel

San Juan, 12 dic (INS).- Las autoridades federales esperan decomisar 31 millones 347 mil 400 dólares, un cálculo de las ganancias generadas por su tráfico ilegal de drogas, de una organización criminal que operaba en San Juan y Carolina, de la cual 56 miembros, entre estos el reguetonero CDobleta y el policía Fernando Torres Galarza (“Perro”), quienes fueron acusados de varios delitos, anunció en la víspera el fiscal federal W. Stephen Muldrow.

El Fiscal de Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico indicó que si fueran declarados culpables de los cargos de drogas, los acusados ​​se enfrentan a una pena mínima obligatoria de 10 años y hasta cadena perpetua.

Asimismo, de ser declarados culpables tanto de tráfico de drogas como de cargos de armas de fuego, los imputados ​​se enfrentan a una pena mínima obligatoria de 15 años y hasta cadena perpetua. 

En tanto, los acusados ​​acusados ​​de posesión de ametralladoras para promover el tráfico de drogas se serían condenados a una pena obligatoria de 30 años de prisión que se cumplirán de forma consecutiva a cualquier otra condena impuesta por los cargos de tráfico de drogas.

Especificó que los 56 acusados ​​por un gran jurado federal el pasado 5 de diciembre, se enfrentan a una acusación de decomiso de narcóticos valorados en $31,347,400, que representa un cálculo de las ganancias generadas por su tráfico ilegal de drogas.

“El procesamiento de esta organización ejemplifica nuestros esfuerzos continuos para desmantelar las bandas de narcotraficantes y reducir los delitos violentos y la violencia con armas de fuego” prevaleciente en Puerto Rico, dijo Muldrow en rueda de prensa, acompañado de otros funcionarios, incluido Joseph González, agente especial a cargo de la Oficina de Campo del FBI en San Juan.

La pesquisa fue dirigida, precisamente, por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y la Fuerza de Ataque Carolina de la Policía de Puerto Rico, con la colaboración de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), la Administración de Control de Drogas (DEA) y el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos.

“La lucha contra las pandillas violentas requiere un enfoque que abarque a toda la sociedad y me enorgullece decir que esta desarticulación a gran escala de las pandillas es el resultado del trabajo conjunto de los distintos componentes del gobierno, especialmente las fuerzas del orden, con y para las comunidades”, dijo González, al mostrarse “convencido” de que, con la ayuda del público, conseguirán “avances tangibles hacia la paz en las calles de Puerto Rico”.

La acusación federal establece que desde alrededor de 2021 hasta la fecha de la acusación formal, la organización de narcotráfico imputada distribuyó heroína, fentanilo, base de cocaína (conocida como “crack”), cocaína, marihuana, Tramadol y Clonazepam a menos de mil pies de proyectos de viviendas públicas, como Sabana Abajo, Luis Lloréns Torres, Los Mirtos, Lagos de Blasina, La Esmeralda, El Coral, Monte Hatillo y otras áreas cercanas a esas ubicaciones, con el propósito de obtener ganancias y beneficios económicos significativos.

Las organizaciones de narcotráfico que operaban en y alrededor de estas áreas llegaron a un acuerdo, denominado La Paz, para efectuar sus operaciones de narcotráfico como aliados, por lo que en ese momento cada organización estaba controlada por su propio liderazgo y estructura, por lo que no habría guerra entre estas y sus respectivos miembros podrían confiar unos en otros para obtener protección, drogas y armas.

El objetivo de esta alianza era controlar todas las actividades de tráfico de drogas dentro de los municipios de Carolina, San Juan y áreas cercanas mediante el uso de la fuerza, amenazas, violencia e intimidación, y para preservar su poder y proteger el territorio se beneficiaban de la distribución ilegal de narcóticos, incluido el transporte y la distribución de cantidades de kilogramos de cocaína en Estados Unidos.

Además, sus integrantes realizaban reuniones y frecuentaban los proyectos de vivienda de los demás y los mismos bares y clubes juntos; actuaban en conciertos y videos musicales juntos, grabando videos en los proyectos de vivienda de los demás usando armas reales para proyectar el poder de su alianza, al tiempo que identificaban su afiliación a una pandilla con joyas como colgantes alusivos a su proyecto de vivienda, organización o nombres de sellos discográficos, incluidos, entre otros, “LFC” (La Familia Carolina), “LMM” (Loyalty Music Money) y “LMG” (Loyalty Music Group).

La investigación reveló que durante la conspiración, los acusados ​​y sus co-conspiradores participaron en actos de violencia y tiroteos para promover sus operaciones de tráfico de drogas, a la vez que se dedicaron al tráfico de armas de fuego y municiones ilegales utilizando sus cuentas de redes sociales y otras aplicaciones y plataformas de redes sociales.

Los acusados, establece la acusación, ​​obtuvieron información de agentes corruptos de la Policía de Puerto Rico para vigilar a miembros de pandillas rivales y evitar ser detectados por las fuerzas del orden.

En ocasiones, esos policías corruptos accedieron a bases de datos de las fuerzas del orden para obtener información privilegiada, como matrículas de vehículos y datos de identificación personal.

Los acusados ​​actuaron en diferentes roles para promover los objetivos de la conspiración de tráfico de drogas, incluidos como líderes, proveedores, propietarios de puntos de venta de drogas, ejecutores, corredores, vendedores, vigilantes y facilitadores.

Los 56 acusados ​​acusados ​​en la acusación son:

[1] Víctor J. Pérez-Fernández, también conocido como “La Cone/Vitu/Vitikin/Enano”

[2] David A. Isaac-Febus, también conocido como “Durant/Davicito”

[3] Jan C. Dalmau-Román, también conocido como “Yankee/El Árabe”

[4] Charlie J. Dalmau-Román, también conocido como “Tres Deos/Tres Dedos”

[5] Luis R. Pérez-Vizcarrondo, también conocido como “Tío/Raúl”

[6] Samuel Santiago-Delgado, también conocido como “Kule”

[7] Michael J. García-Márquez, también conocido como “Maco/Menor”

[8] Luis N. Isaac-Sánchez, también conocido como “Chimbo/CDobleta/Dobleta”

[9] Eli Y. Couvertier-Pollock, también conocido como “Tata/Maike/Maike Casiano”

[10] Gerald O. Rodríguez-Rodríguez, también conocido como “Patrón”

[11] Onix Y. Couvertier-Pollock, también conocido como “Gato/Gatito/Yamil”

[12] Ángel L. Agosto-Andino, también conocido como “Bilito/Bartolo/Birlito”

[13] Vicyael C. Hernández-Díaz, también conocido como “Menor/Ozu”

[14] Paul W. Herrera-Rivera, también conocido como “Polito/Agua Sucia/Negro”

[15] Luis R. Pérez-Colón, también conocido como “Mencho/Luisito”

[16] Lino J. Calcaño-Rodríguez

[17] Eddie G. Roque-Sánchez, también conocido como “Edito/Coco”

[18] Ángel L. Sanjurjo, alias “Vaca”

[19] William E. Boria-Rosa, también conocido como “Boria”

[20] Christian Luna-Ilarraza, también conocido como “Chiqui”

[21] Carlos F. Mercado-Molina, también conocido como “Blanco Perla/Payco”

[22] Orlando Resto-García, también conocido como “Luli/Potala”

[23] Andyel González-Sáez, alias “Martino”

[24] Olvin O’Neill-Concepción-Tapia, también conocido como “Sinfo”

[25] Daniel J. López-Vega, también conocido como “Dany”

[26] Edwin Y. Flores-Tavárez, también conocido como “Chizguis/Película/Cheese Wiz”

[27] Jeremy Millán-Isaac, también conocido como “Pequeño/Zepe”

[28] Bernardo De La Cruz-Pizarro, también conocido como “Caravela/Armandito”

[29] Yasiel Morales-López, también conocido como “Pausa/Rubio”

[30] Joshua E. Bula-Cartagena, también conocido como “Inquilino/El Corista”

[31] José A. González-Herrera, también conocido como “Teta/Ted”

[32] Josué Isaac-Febus, también conocido como “Tonto/Doble T”

[33] Ramsell Maldonado-Tatis, también conocido como “R”

[34] Joshua Jeriel Rivera-Cruz, también conocido como “Joshi/J”

[35] Jazhiel Ocasio-Herrera, también conocido como “BV”

[36] Frambel Rijos-Hernández, también conocido como “Domi”

[37] José Martínez-Serrano, también conocido como “Tio/Denzel”

[38] Wilfredo Hernández Vizcarrondo, alias “Machacho”

[39] Jean C. Fernández-Garay, también conocido como “Logan/Bebo”

[40] Harold Reynoso-Isaac, también conocido como “Jandi/Pichi”

[41] Carlos A. Delgado-Torres, también conocido como “Peter/Papi/Papa ​​Candela”

[42] Isaías Caleb De Jesús-Valentín, también conocido como “Minor/Mynor/Mynol”

[43] Ángel M. Franqui-González, también conocido como “Blanquito”

[44] Juan L. Tereforte-Bello, también conocido como “Tostin”

[45] Justin Landrau-Cirino, también conocido como “Cheo”

[46] Edgardo D. Rivera-Rivera, también conocido como “Limba”

[47] Danny Díaz-Soto, también conocido como “Shorty”

[48] ​​Alexander Y. Encarnación-Febus, también conocido como “Bebo”

[49] Kevin E. Soto-Peña, también conocido como “Mostri”

[50] Jacob J. Monge-Vigo

[51] Yander C. Santos-Ramos, también conocido como “Mingui”

[52] Michael Rodríguez-Seib, también conocido como “Teco”

[53] Víctor Z. Sifonte Rivera

[54]Eduardo A. Tolentino-Meléndez

[55] Fernando Torres-Galarza, alias “Perro”

[56] Destiny Crespo-Correa

Treinta y siete acusados ​​enfrentan un cargo de posesión de armas de fuego para promover un delito de tráfico de drogas y catorce de esos acusados ​​enfrentan un cargo de posesión de una ametralladora para promover un delito de tráfico de drogas.

El cargo nueve imputa el asesinato del sargento Eliezer Ramos Vélez que ocurrió el 29 de marzo de 2024, durante y en apoyo de la conspiración. Los acusados ​​[1] Victor J. Pérez-Fernández, [8] Luis N. Isaac-Sánchez, [23] Andyel González-Sáez, [24] Olvin O’Neill Concepción-Tapia y [25] Daniel J. López-Vega están imputados ​​de un cargo de asesinato relacionado con armas de fuego y son elegibles para la pena de muerte, aclaró el fiscal federal Muldrow.INS

ndc

Attachments