P. Rico-Participa gobernador Pierluisi de anuncio de expansión de operaciones de Lockheed Martin en Aguadilla

El gobernador sostuvo que se siente orgulloso de apoyar a Lockheed Martin con incentivos y financiación para su expansión porque promueve el crecimiento económico. Inter News Service

Aguadilla, 27 jun (INS).- El gobernante puertorriqueño Pedro R. Pierluisi participó este jueves del anuncio de la expansión de operaciones de Lockheed Martin Global en Aguadilla y la creación de 255 empleos que se añaden a una plantilla de 245 trabajadores, tras una inversión de $1,300,000 de la empresa y el apoyo del Fondo de Incentivos Económicos de Puerto Rico, asignados por el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).

“Reconozco el firme compromiso de Lockheed Martin Puerto Rico, ya que cada inversión, expansión y logro se convierte en un voto de confianza en nuestra gente y nuestro futuro. Además, refuerza el liderazgo de nuestra Isla en el desarrollo de habilidades avanzadas y en el desempeño de un papel importante en el desarrollo de nuevas tecnologías”, dijo Pierluisi en compañía del secretario del DDEC, Manuel Cidre.

El gobernador sostuvo que “nos sentimos orgullosos de apoyar a Lockheed Martin con incentivos y financiación para su expansión porque esta asociación promueve el crecimiento económico, así como oportunidades futuras para nuestra fuerza trabajadora”.

Lockheed Martin, empresa que ofrece servicios de consultoría administrativa y apoyo técnico de informática y desarrollo de software, invertirá en maquinaria y equipos, así como en la retención y creación de empleos a tiempo completo.

La empresa es una subsidiaria de Lockheed Martin Corporation, una compañía global de seguridad y aeroespacial que emplea a, aproximadamente, 110 mil personas en todo el mundo y que se dedica principalmente a la investigación, diseño, desarrollo, fabricación, integración y mantenimiento de sistemas, productos y servicios de tecnología avanzada.

Por su parte, el secretario Cidre, resaltó la importancia de esta nueva inversión para la empresa y Puerto Rico.

“Esta nueva inversión de Lockheed Martin en Puerto Rico ampliará las capacidades de desarrollo y programación de software de la compañía y aumentará la plantilla de empleos de informática de alto valor, validando la confianza en el talento de la fuerza trabajadora de la Isla. El sector aeroespacial es uno de los tres sectores con capacidad de expansión global en el plan de desarrollo económico estratégico para Puerto Rico. Este importante sector ha crecido exponencialmente en los últimos 10 años con la creación de sobre 9 mil empleos, una gran cantidad de ellos en el área de ingeniería”, expresó Cidre.

El secretario agregó que “Puerto Rico posee cuatro escuelas de ingeniería que gradúa a 1,500 ingenieros anualmente, siendo uno de los primeros estados con esta concentración y el territorio americano número uno en este particular. Esta realidad, de la mano de la territorialidad americana, hace de Puerto Rico una jurisdicción importante para este sector”.

Mientras, Joel Johnson, vicepresidente y director de seguridad de información de la empresa, expresó que “Lockheed Martin mantienen una relación de muchos años con el gobierno de Puerto Rico, lo que representa nuestro compromiso inquebrantable de impulsar el crecimiento, fomentar la innovación y ampliar las oportunidades económicas dentro y fuera de Aguadilla. A través de esta inversión estratégica, y con la colaboración del DDEC, continuaremos impulsando las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en Puerto Rico, así como estableciendo un camino para su desarrollo futuro”.

Pierluisi subrayó que “cada año, vemos como más empresas como Lockheed Martin deciden expandir sus operaciones en Puerto Rico, atraídos por los incentivos y el capital humano preparado que tenemos”.

“A raíz del crecimiento económico sostenido que hemos experimentado por los pasados tres años y la proyección para los próximos años, hemos recuperado la confianza en los mercados y empresas de manufactura, tecnología y comercial las cuales han decidido establecer operaciones aquí y expandir el desarrollo, la producción y la exportación de sus productos y servicios en todo el mundo. Esta alianza es un ejemplo de cómo las inversiones estratégicas pueden impulsar el crecimiento sostenible y la resiliencia en Puerto Rico”, concluyó el ejecutivo.INS

ndc

Attachments