P. Rico-Gobernador anuncia proyecto de mitigación de inundaciones en Aguas Buenas

El proyecto Puente La Charca cuenta con $5 millones de fondos de FEMA. Inter News Service

Aguas Buenas, 17 jun (INS).- El gobernador Pedro R. Pierluisi anunció, junto al director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3), Manuel A. Laboy Rivera, y la alcaldesa de Aguas Buenas, Karina Nieves Serrano, que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), aprobó el desarrollo de la primera fase de un proyecto de mitigación de inundaciones en el Puente La Charca en el barrio La Mula.

La inversión total, que asciende a $5 millones, será financiada con fondos federales del Programa de Subvención para la Mitigación de Riesgos (HMGP) y estatales.

“La inversión significativa que estamos haciendo en nuestra infraestructura con fondos federales y estatales es una inversión en nuestro futuro. Estamos hablando de miles de millones de dólares que se han destinado a reconstruir, reparar y modernizar nuestras escuelas, centros de salud, carreteras, puentes y nuestros sistemas de energía y de acueductos y alcantarillados”, dijo el mandatario.

Pierluisi sostuvo que “cada proyecto que hemos emprendido se suma a la obra de reconstrucción que nos fortalece como pueblo para que estemos listos para enfrentar futuros desafíos o cualquier evento atmosférico. A esos fines, hoy anunciamos la aprobación de fondos de FEMA para que pronto comience la primera fase del proyecto de mitigación de inundaciones del Puente La Charca en el Barrio Mula en Aguas Buenas”.

Añadió que “este proyecto, muy esperado por esta comunidad, consta del reemplazo del puente vado ubicado en la carretera PR-174 y de la construcción de un nuevo puente aproximadamente a 80 metros del puente existente. Esta nueva localización tiene el propósito de ubicarlo fuera del área de inundaciones y a la vez mejorar el acceso a la carretera estatal. Con esta construcción se eliminará el problema de que las aguas de inundación sobrepasen la carretera y el puente, lo cual evitará cualquier efecto adverso en las operaciones de tráfico de esta zona. De igual forma se mejorará la geometría de los puntos de acceso a la carretera PR-174, proveyendo mejor seguridad en el tránsito. Por consiguiente, el proyecto tendrá un impacto positivo en más de dos mil familias que viven en la zona cercana al Barrio Mula”, dijo Pierluisi sobre la obra que se espera finalice en diciembre de 2026″.

Por su parte, el ingeniero Laboy Rivera sostuvo que la mitigación de riesgos es vital en el proceso de reconstrucción de Puerto Rico. “Proyectos como este dan resiliencia a la infraestructura y son claves para salvaguardar vidas. Agradezco a FEMA por la asignación inicial de $514,284.23 para desarrollar la primera fase de esta obra que incluye el proceso de estudios, permisos y diseños. Este trámite dará paso eventualmente a la relocalización del puente a unos 80 metros de distancia del área donde ubica la estructura actualmente fuera de la zona inundable. En el COR3, continuaremos asistiendo al municipio para que logren completar este proyecto importante para los aguasbonenses”, indicó el director ejecutivo de COR3.

El municipio, reconociendo la urgencia de esta obra de mitigación de inundaciones, comenzará con el proceso establecido por FEMA para cumplir con los requisitos y lograr una segunda asignación de fondos que dará paso al reemplazo del puente, así como la reconstrucción de la carretera en esa zona.

Para la alcaldesa de Aguas Buenas, este proyecto de mitigación “es uno vital e importante para nuestro pueblo. Luego de aproximadamente 20 años en los cuales se hicieron promesas, hoy podemos afirmar que hemos cumplido con nuestra gente en tan solo dos años de nuestra administración. Las más de dos mil familias aguasbonenses que transitan por el área pronto tendrán un puente seguro, que no se verá afectado por eventos atmosféricos y por el que podrán transitar hasta llegar a sus hogares”.

Este proyecto forma parte de un plan integrado de obras de mitigación de riesgos para reducir la posibilidad de inundaciones en múltiples áreas en Puerto Rico. A diferencia de las obras que solo se relacionan directamente con los desastres, los proyectos de mitigación de FEMA pasan por un proceso más extenso que los cualifica como aquellos que no solo reconstruyen infraestructura, sino que también proveen resiliencia ante futuras emergencias.

El proyecto del Puente La Charca se suma a los 60 proyectos de recuperación en el municipio de Aguas Buenas ya completados, así como otros 33 en etapa de construcción y 40 en etapa de diseño, sumando una inversión de más de $28 millones.

Por su parte, el coordinador de la Oficina del Caribe de FEMA en Puerto Rico, Orlando Olivera, indicó que “mitigar los riesgos en nuestras comunidades, es una parte primordial del manejo de emergencias y de nuestra misión de ayudar antes, durante y después de los desastres. Al concluir este proyecto, la comunidad del Barrio La Mula y sectores aledaños tendrán el beneficio de un puente más resistente a inundaciones, que les ofrezca seguridad de transitar luego de este tipo de evento”.

El gobernador Pierluisi destacó “la labor encomiable que ha realizado la alcaldesa de Aguas Buenas en adelantar los proyectos de reconstrucción de su municipio. Felicito a los equipos de FEMA y de COR3, que han trabajado mano a mano junto a nuestra alcaldesa de Aguas Buenas y su equipo para fortalecer nuestra infraestructura e impulsar la resiliencia aquí en Aguas Buenas y en todo Puerto Rico”. INS

ndc

Attachments