P. Rico-Sector cultural advierte que la crisis energética traerá un largo y caluroso verano

San Juan, 14 jun (INS).- La recién creada Red de Artistas, Escritores y Gestores Culturales exhortó hoy a la clase artística puertorriqueña a prepararse para “un verano de protestas” ante los interminables apagones que aquejan al país.

“El pueblo de Puerto Rico sufre a la merced de la incompetencia negligente de LUMA que maneja un servicio esencial como artículo de lujo, y utiliza la necesidad humana como fuerza de mercado para sacar dinero”, afirmó la cantante Raquel González, coordinadora ejecutiva de la red.

La vocalista dijo que el consorcio privatizador norteamericano “lo hace con la complicidad de esta administración de gobierno mientras el pueblo paga con vida y dolor, (por lo que) esto se tiene que detener ya”.

Varias organizaciones celebran desde este viernes una jornada de actividades dirigidas a exigir al gobernador Pedro R. Pierluisi que rescinda los contratos del gobierno con las dos compañías privadas —LUMA Energy y GeneraPR— responsables de ofrecer el servicio de electricidad a los abonados del país.

Además de la manifestación convocada en la tarde de este viernes frente a las oficinas de LUMA Energy en la avenida Ponce de León, en el sector de Santurce, seguido de otro a las 9:00 de la mañana del sábado frente a La Fortaleza, sede del Ejecutivo, en el Viejo San Juan.

También se ha llamado al país a celebrar un “cacerolazo” diario de cinco minutos a partir de las 8:00 de la noche “desde donde estés”, en demanda por la expulsión de las dos corporaciones privadas. 

Varios artistas expresaron su sentir en comunicados que escribieron o reprodujeron de las redes sociales.

“LUMA, ¡el colmo de la afrenta! Se llevaron la luz (el jueves) en media nación y hoy anuncian otro aumento”, expresó el dramaturgo Roberto Ramos-Perea en su cuenta de Facebook.

“Narrar a viva voz la historia de la colonia es una actividad que todos podemos hacer, pero hay que tener contenido para poder entregar el cuento. Organízate y utiliza tu voz para narrar y liberar”, instó la escritora Tere Marichal.

Añadió que “la ineptitud de LUMA cuesta más vidas”, lo que reprodujo para su página, como también hizo el musicólogo Orlando Laureano.

El intérprete del cuatro aseveró que “si todos los que salieron a recibir a Maripily, fueran a La Fortaleza a pedir la cancelación del contrato de LUMA, otra sería la historia”.INS

ndc