R. Dominicana-Extraditados hacia Puerto Rico dos criollos acusados de narcotráfico y formar parte del crimen internacional

Momento de la repatriación de los dominicanos hacia Estados Unidos. Inter News Service

Momento de la repatriación hacia Estados Unidos. Inter News Service

Santo Domingo, 9 jun (INS).-Las autoridades gubernamentales entregaron a sus pares de Estados Unidos dos dominicanos acusados de narcotráfico y otros delitos cometidos en el Distrito Judicial de Puerto Rico donde eran reclamados por formar parte de una supuesta estructura del crimen organizado internacional.

Se trata de Manuel Sánchez Pérez (Pupilo) y Angel Tomas García Mármol, (Yimi), que fueron trasladados bajo un amplio dispositivo de seguridad hacia el Aeropuerto Internacional del Cibao, ubicado en la región norte del país, siendo allí recibidos por oficiales estadounidenses.

Manuel Sánchez Pérez fue apresado en el 2019 en República Dominicana por sus vínculos al narcotráfico y con reconocido traficante César Emilio Peralta, alias “César el Abusador”, el hombre más buscado aquí que fue detenido el 2 de diciembre de ese año en Colombia, adonde había huido después de permanecer casi cuatro meses prófugo y oculto en el país caribeño.

Los trámites de la repatriación se hicieron a través de la Procuraduría General de la República (PGR), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo de la División Especial del Crimen Organizado Internacional y la cooperación del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, (U.S. Marshals).

“Ambos dominicanos fueron extraditados atendiendo a los decretos números 211-24 y 384-24, respectivamente, y según las acusaciones, son parte de una estructura del Crimen Organizado Trasnacional, dedicada al narcotráfico desde la República Dominicana hacia los Estados Unidos y Puerto Rico”, indica un comunicado oficial.

Sánchez Pérez fue arrestado en el Distrito Nacional y García Mármol en el municipio de Miches, provincia oriental del Seibo, en el mes de abril de este año, mediante un operativo de búsqueda y captura en el que participaron miembros de la División Especial del Crimen Organizado Internacional de la Policía.

Señala el documento que la detención “obedece al firme compromiso del Gobierno local de seguir afianzando los lazos de cooperación con los países aliados en el combate y persecución al narcotráfico y a la criminalidad organizada transnacional”.

Añade que, recientemente, los alguaciles norteamericanos felicitaron a las autoridades nacionales por escalar de la posición 10 a la número 2 en la captura de fugitivos que huyen de la justicia norteamericana.

DECOMISO DE DROGA

Por otro lado, 322 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana fueron confiscados frente a las costas de Bayahíbe, provincia La Altagracia, en una nueva operación aérea, marítima y terrestre, desarrollada por DNCD, la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea y agencias de inteligencia gubernamentales.

En esa acción coordinada por miembros del Ministerio Público en el marco del reforzamiento de las operaciones de interdicción, los agentes dieron seguimiento a varios individuos que fueron avistados a bordo de una lancha rápida próximo a la Isla Saona, a varias millas náuticas al sur del Distrito Municipal de Bayahibe.

“Las unidades aéreas y marítimas, apoyadas por equipos tácticos y de reacción, tras interceptar la embarcación, confiscaron en su interior, 13 sacos, 9 de ellos con 224 paquetes presumiblemente cocaína, mientras que en otras cuatro pacas restantes se ocuparon otros 98 de presunta marihuana, para un total de 322 paquetes”, dice el escrito.

En el operativo apresaron a un dominicano, un venezolano y un colombiano, quienes fueron entregados a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia de La Altagracia para conocerles medidas de coerción en las próximas horas.

Los organismos oficiales incautaron, además, dos motores fuera de borda de 40 caballos de fuerza cada uno, cinco garrafones de combustibles, 20 paquetes de cigarros, 2 Gps, una radio de comunicación con tres baterías y su cargador, un teléfono celular, entre otras evidencias.

El Ministerio Público y la Dirección Nacional de Control de Drogas profundizan las investigaciones y activan la localización de otros integrantes de esta red de narcotráfico, cuyo modo operativo es intentar introducir a territorio dominicano, grandes cantidades de drogas, en lanchas rápidas procedentes de Sudamérica.

Los paquetes fueron enviados bajo la cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia.

Se recuerda que horas previas a ese decomiso, la Dirección Nacional de Control de Drogas informó el arresto de dos criollos que en combinación con otros sujetos intentaron introducir al país un cargamento de 268 pacas de cocaína transportada a bordo de una nave de similares características a la señalada en párrafos anteriores, que recorría las costas de la provincia de Pedernales, en la región suroeste. INS

mv

Attachments

  • jpg  RECLAMADOS POR NARCOTRÁFICO
    Momento de la repatriación hacia Estados Unidos. Inter News Service
    Tamaño de archivo: 321 KB Descargas: 0