P. Rico-Cámara de Representantes aprueba presupuesto para la operación del gobierno durante el próximo año fiscal

El cuerpo legislativo, que preside Rafael Hernández Montañez, priorizó la inversión social en el cuarto presupuesto balanceado. Inter News Service/Tammy Olivencia

San Juan, 4 jun (INS).- Con partidas prioritarias para apoyar programas de ayuda social en el país, la Cámara de Representantes aprobó este martes la resolución conjunta que asigna $13,062,302,000 con cargo al Fondo General para el presupuesto del gobierno durante el próximo año fiscal. 

Tras un extenso proceso de vistas públicas para evaluar los gastos de funcionamiento de las agencias y organizaciones, el cuerpo legislativo avaló la medida con 42 votos a favor en el transcurso de la sesión ordinaria. En cambio, recibió cinco votos en contra en la votación final. 

“Entendemos que esta propuesta de presupuesto general cumple con las expectativas para satisfacer múltiples necesidades de los ciudadanos”, expresó el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Jesús Santa Rodríguez, en el informe positivo al Sustitutivo de la Resolución Conjunta de la Cámara 624. 

Además, abundó el legislador, este presupuesto cumple con los estándares modificados de contabilidad de valores devengados y sería el cuarto presupuesto balanceado, por lo que, conforme a la Sección 209 de la Ley Promesa, la presente medida sienta las bases necesarias para que la Junta de Supervisión Fiscal cese sus funciones en Puerto Rico. 

La pieza legislativa favoreció una partida de $18.8 millones para la reconstrucción de la vivienda estudiantil en la Universidad de Puerto Rico (UPR); una asignación de $1 millón para la Sociedad de Educación y Rehabilitación (SER) de Puerto Rico; y $3 millones para darle continuidad a los Centro de Servicios Integrados para Menores Víctimas de Abuso Sexual (CIMVAS). 

Santa Rodríguez también destacó un aumento de fondos para la operación del Ateneo Puertorriqueño; una asignación para revitalizar las instalaciones de los vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) en la Isla de Mona; las partidas necesarias para proteger los servicios directos a la población de adultos mayores; así como subvenciones a los municipios para garantizar el mantenimiento de las escuelas y carreteras. 

En medio de los trabajos legislativos, el pleno aprobó una enmienda en sala para asignar el 10% de la cantidad asignada en la resolución conjunta a los empleados de confianza para todas las agencias que componen la rama ejecutiva. 

“El resultado ha sido un presupuesto general que ha privilegiado la inversión social sobre otro tipo de gasto de gobierno”, indicó Santa Rodríguez. “Podemos concluir que el Sustitutivo a la Resolución Conjunta 624 ha sido modificado con el propósito de proveer mayores recursos a la ciudadanía a través de los municipios, quienes han mostrado ser más eficientes y efectivos al momento de ofrecer la ayuda a sus constituyentes”.INS

ndc

Attachments

  • jpg PRESIDENTE CAMARA REPRESENTANTES PRESUPUESTO-01-INS
    El cuerpo legislativo, que preside Rafael Hernández Montañez, priorizó la inversión social en el cuarto presupuesto balanceado. Inter News Service/Tammy Olivencia
    Tamaño de archivo: 269 KB Descargas: 8