P. Rico-Coalición 8 de Marzo repudia acoso SPT contra lideresas sindicales

San Juan, 23 may (INS).- Con la advertencia de “Si tocan a una, respondemos todas”, la Coalición 8 de Marzo (C8M) reclamó el derecho de las mujeres -y todas las personas- a trabajar en espacios seguros, dignos y respetuosos, por lo que repudió “las acciones realizadas por el Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores (SPT) en contra de dos integrantes de nuestra Coalición: Rosa Díaz y Karen De León, respetadas lideresas sindicales y compañeras feministas con probada y extensa trayectoria”.

“Ambas fueron separadas de sus empleos por tener la valentía de denunciar y querellarse ante acciones cuestionables realizadas por el presidente del sindicato. Díaz y De León han demostrado un compromiso ejemplar en la lucha por la justicia social y la defensa de los derechos de las trabajadoras en Puerto Rico”, estableció la Coalición.

Argumentó que “aun así, en el manejo laboral de estas dos empleadas, el sindicato incumplió con su deber de salvaguardar sus derechos laborales, sometiéndolas a patrones de acoso, invalidación y persecución por razones de género”.

“Históricamente, la mayoría de los sindicatos son espacios altamente masculinizados que pueden ser espacios violentos contra las mujeres, particularmente cuando denunciamos injusticias. Pero guardar silencio no es opción para nosotras. De hecho, ese fue el ‘delito’ de nuestras compañeras: no callar”, indicó la organización.

Indicó que “como colectiva, no podemos permitir que actos de evidente represalia castiguen e intimiden a las demás. El liderato sindical en Puerto Rico debe reconocer y reflejar en sus ejecutorias que las mujeres representamos más de la mitad de la población en Puerto Rico: el 52%. Las estructuras directivas de los sindicatos tienen el deber de erradicar y no propiciar violencias en sus contextos laborales, no con subterfugios ni apariencias, sino atendiendo genuinamente las condiciones que enfrentamos las mujeres en general, sus representadas y sus empleadas”.

Los sindicatos son una herramienta valiosa para la clase trabajadora, por lo que “no debemos permitir que situaciones como esta desvirtúen la genuina misión de una organización sindical”.

“El SPT debe responder también como patrono, asumiendo el ejemplo de cómo abordar a quienes combatimos y denunciamos situaciones injustas e inaceptables en todos nuestros contextos”, reclamaron.

En la Coalición 8 de Marzo “nos oponemos y condenamos a cualquier patrono que acose a sus empleadas, quiera acallarlas sometiéndolas a procesos que incumplen reglamentos y leyes vigentes, o que intente impedir expresarnos, querellarnos y reclamar nuestros sus derechos”.

“Es una gran contradicción que las denuncias de nuestras compañeras dentro de una organización que vela por los derechos de la clase trabajadora les costase su empleo, impactando su bienestar integral y el de sus familias, a pesar de que durante su vida laboral con el SPT y su activismo como mujeres solidarias han entregado sus luchas para que otras personas no enfrentemos las condiciones propiciadas por el SPT, al que le dedicaron poco menos de 15 años”, adujo.

La Coalición 8 de Marzo reclama públicamente “el cese y desista inmediato de cualquier forma de acoso, difamación o persecución a estas compañeras por expresar lo que por ley, moral y dignidad les toca, y nos corresponde”.INS

ndc