P. Rico-Candidatas del PPD cuestionan silencio de Natal ante acusaciones a candidato del MVC

Terestella González Denton e Ivonne Lozada Rosas reclaman acción. Inter News Service

San Juan, 22 may (INS).- La presidenta del comité municipal del Partido Popular Democrático (PPD) en San Juan y candidata a alcaldesa Terestella González Denton señaló junto a Ivonne Lozada Rosas, aspirante al Senado por el distrito de San Juan, que las acusaciones de hostigamiento laboral contra el legislador municipal del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Joel Rosario Vázquez, y candidato a representante por el Precinto 2 de San Juan, son serias y merecen que Manuel Natal se exprese ante esa situación.

“El silencio en un caso como este no es bueno, porque todos los candidatos debemos demostrar transparencia siempre”, a juicio de Hernández Denton.

La candidata del PPD supo del caso por NotiUno 630 AM, donde se entrevistó a dos mujeres que emitieron expresiones detalladas. “En efecto, eso fue (el martes) y cualquiera razonablemente esperaría que Manuel Natal, candidato a alcalde, diera cara ante esta situación. Pero a más de 24 horas de hacerse pública la situación, guarda silencio”.

Por su parte, Lozada Rosas señaló que “el estándar de comportamiento ético es más alto y riguroso para quienes ostentan o aspiran a ocupar posiciones electivas”.

“Este comportamiento es totalmente inaceptable. Por ello ningún partido debe permanecer silente ante hechos como este. Ignorarlo resultaría en la validación del hostigamiento laboral, y la legitimación de la violencia contra las mujeres en el país”, dijo.

En estas elecciones el MVC acude en alianza con el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), que en el año 2022 un grupo de mujeres denunciaron un patrón de hostigamiento laboral por parte de personas cercanas a líderes de esa colectividad.

“Para nosotras en el PPD, que es la institución política que más ha hecho por las mujeres en Puerto Rico, con la generación, defensa y aprobación de la Ley 54 de violencia doméstica y la creación de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM), entre tantas otras leyes y reglamentos, reafirmamos nuestro compromiso con esas luchas más allá de denuncias y protestas, con acciones claras. Eso mismo le exigimos a los demás grupos políticos”, subrayó González Denton.INS

ndc

Attachments