R.Dominicana-Ministerio de Educación informa la suspensión de la docencia en los centros escolares por la celebración de los comicios pautados para el próximo domingo

Sede del Ministerio de Educación de República Dominicana. Inter News Service

Sede del Ministerio de Educación de República Dominicana. Inter News Service

Santo Domingo, 14 may (INS).-El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) informó la suspensión de la docencia del viernes 17 al lunes 20 de mayo (inclusive) en los centros que operan como colegios electorales, a los fines de que el personal designado por la Junta Central Electoral (JCE) realice las instalaciones y coordinaciones de lugar para la celebración de los comicios presidenciales y generales agendados para el próximo domingo.

Así lo indica un comunicado, donde el ministro de Educación, Ángel Hernández, instruye a los directores regionales y distritales para que pongan a disposición de la Junta Central Electoral los recintos escolares en los que operan mesas electorales a fin de facilitar que la ciudadanía ejerza su derecho al sufragio.

Informó que las clases presenciales se retomarán el martes 21 de mayo de 2024, una vez que haya transcurrido el referéndum para el período 2024-2028.

Para no afectar los aprendizajes de los estudiantes de los centros públicos y privados durante los días de suspensión, Hernández instruyó “la implementación de docencia virtual y asignación de actividades para el seguimiento de los procesos educativos”.

Para el día del plebiscito están convocados más de ocho millones de electores que seleccionarán al nuevo presidente y vicepresidente de la República, 32 senadores y 190 diputados, además de 20 congresistas acreditados en el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

En esa ocasión, se han puesto a cargo de la Policía Militar Electoral 19,800 efectivos policiales que serán distribuidos en 17 divisiones. La Fuerza de Tarea Conjunta coordinó los últimos detalles que tienen que ver con los uniformados que serán desplegados en todo el país.

Al ofrecer los pormenores de las directrices dadas a los agentes que estarán en las labores, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, explicó que tras haberse evaluado la situación, se sugirió que durante la votación se imponga la prudencia; que los policías no se dejen provocar por las situaciones que se puedan generar y que, como objetivo principal, garanticen que los dominicanos puedan ejercer su derecho al sufragio en orden, tranquilidad y seguridad.

“Al final, ¿qué será una victoria para la fuerza de tarea conjunta y para la Policía Nacional?, pues que se cumplan las leyes, que se garantice la democracia en la República Dominicana y que estas elecciones, al igual que las de febrero, pues sean pacíficas. Esos son los principales objetivos para estas actividades del domingo”, detalló el funcionario.

Sobre este particular, el director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta, agregó que para los comicios no habrá refuerzos y que la logística a ponerse en ejecución será la misma que se utilizó en las elecciones municipales del 16 de febrero de este año.

“Nosotros tenemos diecisiete jurisdicciones electorales que son las mismas que le tocaron a la Policía en el proceso pasado y, con base en eso, nosotros distribuimos el personal. No tenemos que hacer ningún refuerzo porque tenemos la misma logística y experiencia de las elecciones anteriores”, apuntó.

Según los últimos resultados de la encuesta Diario Libre-Greenberg realizada a los adultos con probabilidades de votar en los comicios presidenciales del próximo 19 de mayo, la preferencia es del 58% para Luis Abinader, candidato del gubernamental Partido Revolucionario Moderno (PRM); el 25% para Leonel Fernández, jefe de la entidad Fuerza del Pueblo (FP); y un lejano 13% para Abel Martínez, el contrincante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El trabajo de campo reseña que, salvo algún imprevisto en las próximas semanas de campaña, Abinader está en camino de ganar la reelección en la primera vuelta con una mayoría que le permite evitar una segunda ronda, que es a lo que apuesta la oposición política.

Desde noviembre pasado, cuando se aplicó la primera cuota de opinión pública de Greenberg, el índice de aprobación del actual mandatario ha aumentado sustancialmente, a pesar de las sostenidas críticas a su gestión que tiene como parte negativa la percepción de los ciudadanos de una escalada de la delincuencia, el alto costo de la vida y la inseguridad ciudadana.

Esos resultados son similares a los presentados por la firma encuestadora Mark Penn/Stawell/Noticias SIN, en la que establece que el presidente Luis Abinader ganaría con un 57%, unos 33 puntos de ventaja sobre el candidato de la Fuerza del Pueblo, que en el estudio sacó 24% y 45 puntos más que el retador del Partido de la Liberación Dominicana que figura con un 12% de simpatía. Además, el margen de diferencia entre las simpatías es igual.

Cuando se pregunta por cuál partido se simpatiza, un 64% indica el PRM, un 19% por La Fuerza del Pueblo y un 12% del Partido morado.

Ese agrado se manifiesta en los ciudadanos entre 18 y 24 años de edad y los de 35 y 49 años son los que más se inclinan por La Fuerza del Pueblo.

Otro estudio de opinión lo dieron a conocer hoy las firmas Gallup-RCC Media, Mark Penn/Stawell/Noticias SIN en los que proyectan el triunfo del presidente Luis Abinader, sin necesidad de que el país se aboque a una segunda ronda electoral.

En su más reciente encuesta, Gallup-RCC Media estableció que de los entrevistados un 60% votaría por el actual mandatario, el 24.6% lo haría por Leonel Fernández y 11.1% por Abel Martínez.

Los resultados van en consonancia con los sondeos de Mark Penn/Stawell/Noticias SIN que dio a Abinader un 57%, a Leonel 24% y Abel 12%.

De los encuestados por Gallup-RCC Media, un 72.9% cree que Abinader ganará la reelección, un 14.1% entiende sería Leonel Fernández y 5.4% se inclina por Abel Martínez. INS

mv

ATTACHMENTS

  • jpg LAS CLASES SUSPENDIDAS
    Sede del Ministerio de Educación de República Dominicana. Inter News Service
    Tamaño de archivo: 448 KB Descargas: 0